Recreación del séquito de los reyes de Navarra en Olite. EFE/ Jesús Diges

El Gobierno de Navarra enviará libros de historia a la presidenta Díaz Ayuso

Pamplona (EFE).- El Gobierno foral, “con todo el respeto institucional”, va a enviar un lote de libros sobre la historia de Navarra a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, después de que ésta afirmara que Navarra nunca ha sido una nación.

Según ha destacado este martes el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, el reino de Navarra es una realidad histórica y “la historia tiene un peso, sobre todo porque garantiza el futuro”.

Taberna recomienda a Ayuso que “lea más”

Por ello, ha anunciado a los medios de comunicación que se va enviar a la presidenta Díaz Ayuso un lote de libros sobre historia navarra y le ha recomendado “que lea más”.

Taberna ha subrayado que la respuesta que han dado los grupos parlamentarios forales a Díaz Ayuso “es definitoria de lo que es la realidad de Navarra”.

En todo caso, ha declarado, “no ofende quien quiere sino quien puede”.

Defensa del régimen foral

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha mostrado su “absoluto respeto” a las negociaciones del Estado sobre financiación autonómica con comunidades como Cataluña, pero ha pedido el mismo respeto para el régimen propio de la Comunidad Foral.

“Nosotros tenemos una relación bilateral con el Estado, nosotros nunca nos hemos metido en cómo el Estado negocia con las comunidades del régimen común, por lo tanto, absoluto respeto”, ha señalado este martes a los medios de comunicación.

Como presidenta de Navarra, ha anunciado que defenderán que la Comunidad Foral “en ningún caso salga perjudicada, pero lo que negocien en el régimen común, desde luego respeto, como pido respeto también para nuestro régimen propio”.

La historia del reino

También ha pedido respeto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y ha subrayado: “Nosotros somos una Comunidad Foral con una tradición y una trayectoria histórica de reino y yo creo que es mejor que conozca la historia antes de juzgar a nadie”.

Dos personas emulan al rey Carlos III y doña Leonor, reyes de Navarra, en Olite. EFE/ Jesús Diges

A quienes califican el régimen foral de “privilegio”, les ha pedido “que antes de hablar se informen y que conozcan la realidad de nuestro Convenio Económico, que es solidario con el resto del país”.

El Convenio, ha dicho, “desde luego es un ejercicio absoluto de responsabilidad” porque Navarra no puede acudir a otros métodos de financiación como otras comunidades del régimen común.

“Nosotros somos la comunidad menos endeudada de España y eso denota la responsabilidad en la gestión de los impuestos de todos los navarros y todas las navarras”, ha indicado la presidenta, quien ha resaltado que “absoluta transparencia, responsabilidad y solidaridad es lo que caracteriza al Convenio”.