Extremadura cierra mayo con 78.377 parados, 2.147 menos que en el mes anterior

La construcción, uno de los sectores en los que se genero empleo en mayo en Extremadura

El paro descendió en Extremadura en 2.147 personas en mayo respecto al mes anterior, un 2,67 por ciento, sobre todo en el sector servicios con 1.451 desempleados menos, lo que situó la cifra total de parados en 78.377. En comparativa interanual, respecto a mayo de 2022, el desempleo bajó en 7.785 personas, un 9,04 por … Leer más

Euskadi rebasa en mayo la barrera del millón de cotizantes y el paro baja por cuarto mes

San Sebastián (EFE).- Euskadi ha rebasado en mayo la barrera del millón de cotizantes a la Seguridad Social, con 5.343 afiliados más que en abril. El paro ha bajado por cuarto mes consecutivo, aunque en menor medida que los dos anteriores. La barrera del millón de cotizantes Después de varios meses acercándose al umbral del … Leer más

Asturias encadena cuatro meses de caídas del paro y con el empleo al alza

paro España

Oviedo (EFE).- Asturias encadenó en mayo el cuarto mes consecutivo con el desempleo a la baja, al recortar el paro en 1.860 personas, y con la ocupación al alza, al sumar 2.178 nuevos afiliados, según los datos publicados este viernes por los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En relación … Leer más

Castilla y León cerró mayo con 4.459 parados menos y 9.003 afiliados más

Valladolid (EFE).- El mercado laboral de Castilla y León mantuvo en mayo el buen comportamiento de los dos meses anteriores y cerró mes con 4.459 parados menos que en abril, un -3,9 por ciento de descenso, el tercero mayor del conjunto autonómico, que dejó en 111.055 los desempleados en esa Comunidad, que además ganó 9.003 … Leer más

Invertir en formación podría generar 2 millones de empleos, según el Banco de España

Un trabajador con escasa formación limpia unos cristales de un establecimiento. EFE/Biel Aliño El Banco de España apuesta por invertir en formación

Madrid (EFE).- El Banco de España considera que existe un “amplio margen de mejora” para impulsar la innovación y la productividad en la economía española, y una de las medidas clave es el incremento del capital humano a través de la formación, lo que podría generar más de 2 millones de empleos. Esa cantidad se … Leer más