El BID estima que Latinoamérica debe duplicar su inversión en infraestructura

El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, pronuncia hoy un discurso durante la apertura de los seminarios para la 63 reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Ciudad de Panamá, (EFE).- Para reducir la brecha con el resto de países en desarrollo y enfrentar el “atraso histórico” que sufre la región, los países de América Latina y el Caribe deberían invertir el doble en infraestructura, apunta el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. “Deberíamos al menos duplicar nuestro nivel actual de inversión en … Leer más

Bolsonaro: Tribunal de Cuentas le ordena entregar joyas saudíes en cinco días

Fotografía de las joyas que el Gobierno saudí regaló en 2021 al exgobernante Jair Bolsonaro y su esposa, Michelle Bolsonaro, mostradas por  la aduana brasileña desde el aeropuerto de Guarulhos, región metropolitana de São Paulo (Brasil). EFE/Isaac Fontana

Sao Paulo, 15 ene (EFE).- El escándalo de las joyas regaladas por Arabia Saudí al expresidente Jair Bolsonaro avanza en medio de versiones contradictoras y decisiones judiciales que han vuelto a poner el foco en el líder ultraderechista brasileño. El Tribunal de Cuentas, órgano que fiscaliza el Estado brasileño, dio este miércoles a Bolsonaro un … Leer más

Latinoamérica reacciona con cautela ante la quiebra de bancos en EE.UU.

Vista de la sede principal del Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California (EE.UU.), este 13 de marzo de 2023. EFE/George Nikitin

Redacción América (EFE).- Las reacciones del sector bancario latinoamericano ante la quiebra en EE.UU. del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank fluctuaron este lunes entre la tranquilidad de Brasil, la debilidad del peso mexicano y las pérdidas bursátiles en Argentina, mientras que los expertos analizan qué repercusión puede tener esta crisis en la … Leer más

Venezuela: el voto de los migrantes en las primarias opositoras, una utopía

Fotografía de una de las sedes del Consejo Nacional Electoral, el 24 de febrero del 2023 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, (EFE).- La posibilidad de que los migrantes de Venezuela voten en las elecciones primarias del antichavismo, en las que prevén elegir al candidato que enfrentará al oficialismo en los comicios presidenciales de 2024, resulta una utopía para expertos, que ven el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) como un elemento “imprescindible” para alcanzar este … Leer más

México convoca a una alianza económica antiinflación en Latinoamérica

Fotografía cedida por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador hoy, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/Presidencia de México

Ciudad de México (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que convocó a los mandatarios latinoamericanos a una alianza económica y comercial antiinflación que incluiría en un inicio a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras. “Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario, de ayuda mutua para el crecimiento, … Leer más

Mitre y Darín ven en su nominación al Óscar un reconocimiento a Latinoamérica

Por Mónica Rubalcava | Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- La nominación al Óscar de la película “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, es una prueba de que “muchos contenidos latinoamericanos de habla hispana son muy valorados en el mundo”, considera su protagonista, Ricardo Darín, en una entrevista con EFE. “Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestro cine, de … Leer más

Zelenski apela a Latinoamérica y los “no alineados” para aislar más a Rusia

Imagen de archivo de la intervención por videoconferencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski en la Asamblea parlamentaria de la OTAN celebrada en junio pasado en Madrid.

Marcel Gascón | Kiev (EFE).- Ganar el favor de los países “no alineados” en Latinoamérica, África y Asia para aislar más a Rusia es una de las grandes prioridades de Kiev en los próximos meses que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, desveló al cumplirse un año de la invasión de su país. La iniciativa más … Leer más

Migrantes: en América murieron 1.338 en movilidad en 2022, una cifra histórica

Personas migrantes de origen venezolano hacen fila para subir a un autobús dirección aeropuerto internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá (Panamá), en una fotografía de archivo. EFE/ Bienvenido Velasco

Ciudad de Panamá, (EFE).- Más de 1.330 personas migrantes murieron o desaparecieron en el continente americano en 2022 durante su travesía irregular, una cifra histórica que muestra una tendencia al alza pero que es solo “una estimación mínima del verdadero número de vidas perdidas”, afirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Proyecto Migrantes … Leer más

Latinoamérica, de la crisis a la oportunidad tras un año de guerra en Ucrania

Fotografía de archivo fechada el 9 de mayo de 2022 que muestra a un grupo de trabajadores en un cultivo de piñas en Dagua, departamento del Valle del Cauca (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán Jr.

Por Esneyder Negrete | Redacción América (EFE).- Cuando se cumple un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, las economías de Latinoamérica han sentido su mayor impacto en el sector de las materias primas, con un incremento en las exportaciones agropecuarias, de gas y petróleo, pero también con la carestía de alimentos tradicionalmente … Leer más

Colombia repudia el “proceder dictatorial” de Nicaragua y pide visita del CICR

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá, (EFE).- El Gobierno de Colombia repudió este jueves “los dictatoriales procederes” de Nicaragua, que retiró la nacionalidad a 317 personas, y pidió a la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, que solicite “autorización para visitar a los que siguen detenidos” y no se exiliaron. “Colombia, que en las últimas … Leer más

China dice que países latinoamericanos “entienden” la situación del “globo espía”

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, habla en rueda de prensa en Pekín, este 6 de febrero de 2023. EFE/Mark R. Cristino

Pekín (EFE).- El Gobierno chino afirmó hoy que los países latinoamericanos por los que sobrevoló el segundo globo chino detectado por el Pentágono “entienden” que no “representa ninguna amenaza”. “China siempre se rige por la legislación internacional, no representamos amenaza para ninguno de esos países y estos así lo entienden”, afirmó este lunes la portavoz … Leer más