Autobuses de Bilbao se cargarán en la red eléctrica del metro

Bilbao (EFE).- Bilbao va poner en marcha este verano una iniciativa “única en el mundo” en la que se va a utilizar la red eléctrica del metro de la ciudad para recargar los autobuses municipales. Esto permitirá minimizar inversiones en nuevas conexiones eléctricas y optimizar el uso de la potencia contratada por el metro. El … Leer más

La ministra de Transportes anuncia ceses en Renfe y Adif por el error en las dimensiones de nuevos trenes de cercanías

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anuncia ceses en Renfe y Adif por el error en lel diseño de nuevos trenes de cercanías

Castro Urdiales (Cantabria) (EFE).- La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha anunciado este sábado “ceses inminentes” en Renfe y Adif por el error en las determinaciones técnicas de los nuevos trenes de cercanías destinados principalmente a Cantabria y Asturias y ha asegurado que el nuevo modelo estará diseñado en verano, para empezar a fabricarlo inmediatamente. … Leer más

Cataluña cierra la puerta a los patinetes eléctricos en el transporte público

Un hombre circula por el centro de Barcelona con un patinete eléctrico, este miércoles, cuando los patinetes y monociclos eléctricos ya no pueden entrar en el transporte público de Cataluña, que se ha convertido en la primera comunidad autónoma en prohibir estos vehículos en trenes y autobuses, un veto temporal de seis meses que ha levantado las quejas de usuarios y empresas del sector.

Barcelona (EFE).- Los patinetes y monociclos eléctricos ya no pueden entrar, desde este miércoles, en el transporte público de Cataluña, que se ha convertido en la primera comunidad autónoma en prohibir estos vehículos en trenes y autobuses, un veto temporal de seis meses que ha levantado las quejas de usuarios y empresas del sector. “Va … Leer más

Todas las autonomías se suman al Gobierno para rebajar el transporte el 50 %

TRANSPORTE PUBLICO REBAJAS

Madrid (EFE).- El transporte público seguirá estando rebajado al menos al 50 % hasta el 30 de junio en toda España, una vez que las 17 comunidades autónomas han aceptado la condición del Gobierno de bonificar como mínimo el 20 % de la tarifa para que el Estado aportase otro 30 % durante todo el … Leer más

La gratuidad elevará otro 4 % el uso del transporte público en Canarias

El presidente de Canarias, Angel Víctor Torres (c), ha firmado este jueves con los cabildos el acuerdo para hacer gratuito el transporte público colectivo terrestre en las islas. Le acompañan en la imagen los presidentes de los Cabildos de El Hierro, Alpidio Armas (1i); Tenerife, Pedro Martín (3d); Fuerteventura, Sergio Lloret (2d); y La Palma, Mariano Hernández Zapata (1d), así como el consejero de Obras Públicas y Transportes, Sebastián Franquis (2i). EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares prevén un incremento del 4 % en el uso del transporte público terrestre (guaguas y tranvía) cuando comience la gratuidad del servicio el 1 de enero, aumento que se sumará al 17 % ya registrado desde que se implantó en verano el … Leer más

España seguirá manteniendo la mascarilla obligatoria en el transporte público

Usuarios de autobús con mascarilla que seguirá siendo obligatoria en el transporte público

Bruselas (EFE).- La ministra española de Sanidad, Carolina Darias, descartó hoy retirar por ahora la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público, pese a que la norma ha quedado en desuso en el resto de la Unión Europea y su vigencia en España ha sido criticada por las compañías aéreas. “Siempre hemos adoptado las … Leer más

El bono del transporte público será gratis en Canarias para quienes viajen más de 15 veces al mes

Imagen del consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis (4d), en la reunión de este miércoles con los consejeros de Transporte de los siete cabildos canarios para abordar la aplicación de la gratuidad en el transporte público terrestre. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El número de viajes mínimos para la gratuidad del transporte público terrestre en las islas, que se aplicará a partir de enero en Canarias, será de 15, y serán necesario validarlos, pero, de no efectuarlos, cuando al mes siguiente se renueve el bono se deberá proceder a su pago. … Leer más

Argimon: “no tiene sentido” retirar la mascarilla en el transporte público

GRAFCAT5283. BARCELONA, 30/11/2020.- Viajeros en el metro de Barcelona este lunes cuando el riesgo de rebrote, el índice de crecimiento potencial de la pandemia (EPG), ha bajado de 200 puntos por primera vez en dos meses y se ha situado en 196, el mismo nivel que había el 30 de septiembre en Cataluña, que ha sumado en las últimas 24 horas 561 nuevos contagios y ha notificado otras 36 muertes por covid. . EFE/Marta Pérez.

L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona (EFE).- El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha afirmado este lunes que “no tiene mucho sentido” retirar la mascarilla en el transporte público. “La estación de los coronavirus es el otoño, finales de otoño e inicios del invierno, y dentro de pocas semanas es posible que tengamos … Leer más

Ribó y Colau: “Sin Cercanías ni Corredor, no hay transporte público posible”

El alcalde Valencia Joan Ribó y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, intervienen en el debate, moderado por el director en la Comunidad Valenciana, Adolf Beltrán (i) "ciudades que miran a un futuro en verde" en el escenario instalado en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia donde se celebra el 10 aniversario de elDiario.es.

València (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han reclamado al Estado una “solución” para los problemas de los trenes de Cercanías y para finalizar el Corredor Mediterráneo que une ambas ciudades mediterráneas porque, han dicho, si no se arreglan “no hay transporte público posible”. Así lo han … Leer más