La Inteligencia Artificial (IA), una revolución contra el deterioro cognitivo por la edad o enfermedades

Burgos (EFE).- La inteligencia artificial (IA) revolucionará la lucha contra la deterioro cognitivo derivado del envejecimiento o de los efectos de enfermedades neurodegenerativas, cuyo estudio supone una oportunidad en investigación y tecnología, en busca de dispositivos que mejoren la calidad de vida de los pacientes y garanticen su autonomía e independencia durante más tiempo. “La … Leer más

Ocho premios Nobel pondrán la ciencia a nivel de calle en Passion for Knowledge

San Sebastián (EFE).- Ocho premios Nobel pondrán la ciencia a nivel de calle en Passion for Knowledge. La investigación científica más avanzada abandonará los laboratorios durante seis días para pisar la calle del 2 al 7 de octubre en San Sebastián y Bilbao de la mano del festival “Passión for Knowledge” (P4K). Una cita que … Leer más

Mara Dierssen: Se puede tener todo, se puede tener familia y ser científica y hacerlo bien

La investigadora y neurobióloga Mara Dierssen, antes de recibir el Emboque de Oro. EFE/ Román G. Aguilera.

Santander (EFE).- La investigadora y neurobióloga Mara Dierssen reivindica la ciencia por su impacto porque “detrás de los tubos hay personas” y defiende que, aunque a las mujeres les cuesta más llegar a posiciones de liderazgo, “se puede tener todo”, compatibilizando una carrera científica con la vida familiar. Dierssen (Santander, 1961) ha recibido el Emboque … Leer más

Inversión que alarga la vida, reduce listas de esperas y ahorra gastos en el Hospital de Burgos (HUBU)

Patricia Carro | Burgos (EFE).- La mejora en la calidad asistencial, la mayor supervivencia del paciente, la reducción de las listas de espera y las estancias medias y el ahorro económico son las cartas de presentación de la investigación médica, un gasto que debe entenderse como una inversión y que reporta múltiples beneficios para los … Leer más

Pedaladas solidarias a favor de la investigación del cáncer infantil

Fernando Sanz|Peñafiel (Valladolid) (EFE).- Cada pedalada que Guillermo Cuenca y Alba Blanco imprimen en sus bicicletas no solo es un reto deportivo contra los elementos, sino que se trata de una iniciativa solidaria para tratar de hacer visible el cáncer infantil y apoyar la investigación de este conjunto de enfermedades. Un itinerario de 2.400 kilómetros … Leer más

La UE avanza en el plan Horizonte Europa 2025-2027, que puede aprobarse el próximo año

Reunión de ministros de ciencia de la UE en Santander

Santander (EFE).- Los ministros de Ciencia e Investigación reunidos este viernes en Santander han logrado avances en el plan estratégico Horizonte Europa 2025-2027, para desarrollos científicos, que podría estar aprobado a principios del próximo año, con una dotación de unos 40.000 millones de euros. Así lo ha señalado el director general de Investigación e Innovación … Leer más

La Cystoseira spp, el alga parda que te indica que el agua de la playa está bien

Carlos Rosique | València (EFE).- La Cystoseira spp, que se distingue por su color pardo, es un alga que necesita una buena calidad del agua para desarrollarse, por lo que su presencia de forma continúa en las playas es un claro indicador de que esa zona presenta unas buenas condiciones para el baño. Pero si … Leer más

Detectan distorsiones en el brillo de una galaxia por la gravedad de otra desconocida

Galaxia de canto GC11859 y GTC-1. EFE/Instituto de Astrofísica de Canarias

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha detectado distorsiones en el brillo del disco de una galaxia que podrían deberse al efecto gravitatorio de una desconocida galaxia vecina. Bautizada con el nombre de GTC-1, la galaxia satélite se ha descubierto utilizando … Leer más

Un menor recupera la vista gracias a una pionera terapia génica ocular en Miami

Fotografía cedida por la Universidad de Miami de Antonio Vento, ahora de 14 años, durante un control médico en Miami (EE.UU.). EFE/Universidad de Miami

Miami (EFE).- Expertos del Bascom Palmer Eye Institute de Miami (Florida), considerado el mejor hospital oftalmológico de Estados Unidos, practicaron con éxito la primera terapia génica a un menor con una pérdida severa de la visión y lograron que recuperase la vista casi por completo. Antonio Vento, ahora de 14 años, salió con sus padres … Leer más

Los ministros de la UE analizan en Santander el Horizonte 2025-2027

Santander, (EFE).- Los ministros de Investigación de la Unión Europea debatirán esta semana en Santander sobre el valor de la iniciativa de innovación en el Mediterráneo (PRIMA), el nuevo plan Horizonte Europa 2025-2027, y la estrategia para obtener, a través de infraestructuras científicas, energía a través de la fusión. Todos los estados miembros de la … Leer más

¿Y si tu vecin@ fuera un gran científic@?, un lema para realzar la labor investigadora

Valladolid (EFE).- Una simple pregunta (¿Y si tu vecin@ es científic@? encierra una declaración de intenciones por parte de la Universidad de Valladolid (UVa), empeñada en resaltar la trascendental aportación que realizan los investigadores para el avance de la sociedad desde el principio de los tiempos. Los científicos “no siempre tienen la atención mediática que … Leer más

Arsuaga destaca el avance de España en ciencia y divulgación

El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga (2d) y el escritor Juan José Millás (i) participan en un curso de la UIMP junto a Elena Sanz, redactora jefa en 'The Conversation', y Lorena Sánchez, editora de Ciencia en la antrior publicación y redactora jefa de Quo. EFE/ Román G. Aguilera.

Santander (EFE).- El paleontropólogo Juan Luis Arsuaga considera que España ha avanzado en ciencia y en divulgación porque, aunque “venimos de muy atrás, se ha producido un cambio muy rápido” y “nos estamos acercando a los países adelantados”. Juan Luis Arsuaga y el escritor Juan José Millás han mantenido un diálogo ante los asistentes a … Leer más