La NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida

inmersiva 'The Gantry at LC-39' NASA

Miami (EE.UU.) (EFE) – El Centro Espacial Kennedy (KSC, en inglés) de Florida inauguró este jueves ‘The Gantry at LC-39’, una experiencia interactiva e inmersiva que reproduce la icónica torre de servicio del Complejo de Lanzamiento 39 de la NASA y permite a los visitantes recrear la sensación real de un lanzamiento. Ubicada entre algunas … Leer más

México aún tiene barreras para liderar en innovación médica, afirma la industria farmacéutica

México médica

Ciudad de México (EFE).- México aún enfrenta obstáculos clave en articulación institucional y reglas claras, lo que limita su capacidad de convertirse en líder regional en investigación clínica e innovación médica, pese a su enorme potencial, advirtió este miércoles Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif). Durante la … Leer más

Las dos universidades públicas canarias se alían con la Politécnica Mohamed VI para investigar en agua, energía y crisis climática

Los rectores de las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, Francisco García (i), y Lluís Serra (d), han firmado un acuerdo de colaboración en investigación e innovación con el presidente de la Universidad Politécnica Mohamed VI de Marruecos, Hicham El Habti (2d), en un acto al que ha asistido el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (2i). EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La Universidad Politécnica Mohamed VI de Marruecos y las dos universidades públicas canarias desarrollarán proyectos conjuntos de innovación tecnológica e investigación en asuntos clave, como el agua, la energía, las enfermedades tropicales, la desertificación y el cambio climático. Esta propuesta se ha materializado este miércoles con la firma de un … Leer más

«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

El investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Enric Pallé. EFE/Ramón de la Rocha

Rubén Darío García León | Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Enric Pallé considera que las respuestas a la pregunta de si estamos solos o no en el Universo han llegado siempre desde la filosofía y la religión, mientras que ahora «nos aproximamos a una respuesta científica». … Leer más

Encuentran una flecha en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos

Barcelona (EFE).- Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) han hallado una flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en un sepulcro prehistórico de los Pirineos, en el municipio de Queralbs (Girona). Este hallazgo ha tenido lugar durante la última campaña de excavación en este lugar … Leer más

Rastreo a una tiburón martillo en Galápagos desvela posible migración a Panamá para parir

Tiburón martillo

Quito (EFE).- El rastreo satelital a un tiburón martillo común (sphyrna lewini), al cual le fue colocado un dispositivo de seguimiento en las Islas Galápagos (Ecuador), ha desvelado la posibilidad de que una parte de hembras de esta especie de escualos migre para parir, pues los científicos creen que pudo haber dado a luz en … Leer más

Los rectores de las universidades públicas piden al Parlamento de Canarias que corrija la Ley de la Ciencia remitida por el Gobierno autonómico

Los rectores de las Universidades de La Laguna (ULL), Francisco García (i), y Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra (d), han comparecido este jueves en el Parlamento autonómico para exponer su visión sobre el proyecto de la nueva Ley Canaria de Ciencia. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Los rectores de las dos universidades públicas canarias han pedido este jueves a los grupos políticos del Parlamento autonómico que mejoren el proyecto de ley de Ciencia que les ha remitido el Gobierno, ya que consideran que tiene importantes carencias y que los centros académicos no fueron consultados suficientemente por … Leer más

Machín pide sacar la trinchera ideológica de la Ley de Ciencia para un mayor consenso

La consejera de Universidades del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha comparecido este martes en comisión parlamentaria para informar sobre la necesidad de actualizar la Ley autonómica de Ciencias, en sintonía con la nueva Ley estatal de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Universidades, Migdalia Machín, ha admitido este martes que la ULL y la ULPGC pedían una Ley de Ciencia más ambiciosa y ha señalado que no quiere rectores «que me bailen el agua, sino que me desafíen», al tiempo que ha reclamado al Parlamento sacar «las trincheras ideológicas» … Leer más

Comienza en España la construcción de la sede del Centro Común de Investigación de la UE

Comienza en España la construcción de la sede del Centro Común de Investigación de la UE. En la imagen, La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (i), observa la maqueta de la futura sede del Centro Común de Investigación (JRC) este lunes en Sevilla, España. EFE/José Manuel Vidal

Sevilla (España) (EuroEFE).- La Comisión Europea dio este lunes el pistoletazo de salida a la construcción en Sevilla (sur de España) de la futura sede del Centro Común de Investigación (JRC), el primer edificio comunitario inspirado en los tres principios de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, inclusividad y belleza. La presidenta de la Comisión Europea, … Leer más

El Instituto de Física llega a 30 años en la élite con límite de espacio y personal

Eva García González | Santander (EFE).- El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) celebra 30 años de evolución, crecimiento y nuevos recursos de investigación en este campo, que le sitúan de forma sistemática en la élite de la materia, pero con límites de espacio en sus instalaciones y en la plantilla de científicos con la … Leer más

Estudian la «extraordinaria» fusión de dos galaxias enanas «en medio de la nada»

Raro par de galaxias enanas en interacción observado por el proyecto CAVITY, en una imagen facilitada por el IAC. EFE

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Un equipo científico internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha estudiado en detalle «un sistema extraordinario de galaxias enanas que danzan juntas en medio de la nada» dentro de una región deshabitada del Universo, en el vacío cósmico. Esta inusual pareja de galaxias … Leer más

Nace un quebrantahuesos en libertad en el Moncayo tras más de cien años de ausencia

Un pollo de quebrantahuesos.

Soria (EFE).- La Junta de Castilla y León ha confirmado este domingo el nacimiento de un pollo de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en libertad en el Moncayo soriano, un hecho histórico que marca el regreso de esta emblemática ave al Sistema Ibérico tras más de cien años de ausencia. Según han informado desde el Gobierno autonómico, … Leer más