TORRELAVEGA.- Vista de la fábrica de Bondalti en Torrelavega, cuyo propietario, el grupo portugués Mello ha ha anunciado su intención de abrir una refinería de litio verde en Torrelavega. EFE/Pedro Puente Hoyos

El grupo portugués Mello quiere abrir una refinería de litio verde en Torrelavega

Oeiras (Portugal) (EFE).- El grupo portugués José de Mello, a través de su sociedad Lifthium Energy, quiere abrir una refinería de litio verde en Torrelavega, a la que destinaría una inversión de 500 millones de euros y que crearía 200 empleos directos.

Torrelavega, en la que este grupo ya tiene Bondalti, es una de las dos localizaciones, junto a Estarreja (centro de Portugal), que están en proceso de licenciamiento y que podrían recibir la primera refinería de Lifthium Energy.

Así lo ha anticipado este martes el consejero delegado de la empresa, Duarte Braga, durante un encuentro con corresponsales en Oeirase, en las afueras de Lisboa.

“Todavía no tenemos claro cuál (de las dos localizaciones) va a ser la más rápida en construir la primera fábrica, pero tenemos esas dos opciones que estamos explorando activamente y construiremos una o dos dependiendo de la rapidez de licenciamiento”, ha señalado Braga.

En ambos casos, la compañía portuguesa está en conversaciones tanto con las autoridades para, según el consejero delegado, “encontrar los apoyos adecuados”.

Un inversión de 500 millones y 200 empleos

Cada fábrica tendría un coste de unos 500 millones de euros y crearía 200 puestos de empleo directos y 2.000 indirectos.

En España han encontrado un “apoyo muy fuerte” del Gobierno regional para desarrollar el proyecto allí, asegura Braga, que explicó que están estudiando una candidatura al Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).

La decisión final de inversión será tomada a finales de este año o en el primer trimestre de 2025.

TORRELAVEGA.- Vista de la fábrica de Bondalti en Torrelavega. EFE/Pedro Puente Hoyos

El grupo José de Mello ya está presente tanto en Torrelavega como en Estarreja a través de su división química, Bondalti, y quiere aprovechar el conocimiento ya adquirido en esta industria para avanzar con la refinación de litio verde con una “tecnología innovadora”, la electrolisis.

Esta técnica permite refinar carbonato de litio con un 50 % menos de emisiones frente a los métodos tradicionales, indica Lifthium, que aspira a ser el primero o uno de los primeros en producir hidróxido de litio verde a gran escala en Europa con este proceso.

La intención de Lifthium Energy es poner la primera fábrica en funcionamiento en 2027 y la segunda en 2030, con previsión de abrir después una tercera factoría.

Si los planes de la empresa se cumplen, en 2030 podría alcanzar una producción de 50.000 toneladas de hidróxido al año, que permitirían alimentar cerca de un millón de coches eléctricos y tener una cuota de mercado del 15 % en Europa.

Por el Puerto de Santander

La materia prima, al menos en el corto plazo, llegaría de mercados como América, Asia o Australia -si la fábrica se instala en Torrelavega, por el puerto de Santander-, ya que por el momento es “difícil” encontrarla en Portugal y España.

Todavía no tienen ningún negocio cerrado, pero entre los posibles clientes de estas refinerías estarían algunos de los principales fabricantes de baterías y de automóviles.

“Es un mercado donde tenemos una demanda casi ilimitada, porque todos los grandes fabricantes de automóviles y baterías tienen problemas de escasez”, aseguró Braga.

Lifthium Energy ya ha puesto en marcha un proyecto piloto y espera tener este año una planta de demostración en Coimbra (centro de Portugal) para terminar de probar la tecnología.

José de Mello es uno de los mayores grupos empresariales de Portugal y está presente en sectores como la industria química, las infraestructuras o la sanidad privada.

Torrelavega apoyará “lo que esté en sus manos”

El Ayuntamiento de Torrelavega celebra que el grupo portugués José de Mello, a través de su sociedad Lifthium Energy, quiera abrir esa refinería de litio verde.

Su alcalde, Javier López Estrada, ha trasladado a la dirección del grupo la intención del Consistorio de apoyar la implantación de esta nueva planta con todo lo que esté en sus manos.

López Estrada ha subrayado que el grupo José de Mello es uno de los mayores grupos industriales con sede en Torrelavega, ya que desde hace varios años gestiona la empresa Bondalti, la planta de producción de lejía sitiada dentro del complejo de Solvay.