Silvia Abascal junto a la sede del PSOE en Cantabria.. EFE/ ROMÁN G. AGUILERA

Silvia Abascal: En Cantabria le da más miedo a la gente la extrema derecha que el lobo

Santander (EFE).- La cántabra Silvia Abascal, candidata a las elecciones europeas en la lista del PSOE que encabeza Teresa Ribera, considera que España necesita “políticos de altura para ir a Europa” como la ministra para la Transición Ecológica, y no cree que la gestión del lobo le vaya a restar votos a su partido en la región.

“En Cantabria le de más miedo a la gente la extrema derecha que el lobo”, enfatiza, en una entrevista con EFE, la candidata, que en el día a día de la campaña no está encontrando rechazo, dice, a la cabeza de lista. “Necesitamos políticos que sean valientes, que defiendan los intereses de Europa, pero que a la vez también defiendan los intereses de España. Y Teresa Ribera ha demostrado de largo que es una gran defensora del estado de bienestar”, sostiene.

Y eso es, según Silvia Abascal, lo que está en juego el 9J con una extrema derecha que ve en las políticas sociales “un suicidio”. “Está en riesgo nuestro estado de bienestar, que es uno de los más fuertes que hay en todo el mundo… Europa tiene que seguir protegiendo a la gente cuando lo necesita”.

Destruir desde dentro

Advierte de que todas las encuestas muestran una extrema derecha que crece en representatividad en el Parlamento Europeo, lo que le proporciona, a su juicio, “la herramienta perfecta para destruir desde dentro de las instituciones lo que representa Europa”.

También alerta de que el ascenso de la ultraderecha puede romper la voluntad de consenso “por el bien común” que ahora existe entre la derecha y la izquierda europeas. “No piensan en Europa como el conjunto. Tienen como prioridad el capital, los mercados, pero no a las personas. Y ahora estamos en un momento en el que tenemos que afrontar grandes retos como el cambio climático”, subraya.

La candidata recuerda que ese es el objetivo de la Agenda 2030, que a algunos partidos de la derecha y la extrema derecha “le suena a chino porque no la saben traducir”.

Y, según Abascal, de lo que habla es “de los problemas de la gente del día a día y de cómo solucionarlos, ni más ni menos. Y de coherencia en las políticas a la hora de gestionar el dinero público”.

El futuro de los ganaderos

En estos últimos años también se ha hablado mucho en Cantabria de la Política Agraria Común, la PAC. A la aspirante a eurodiputada le “hace gracia” que el PP la critique cuando es “la derecha europea la que gestiona la PAC, lleva la comisaría agraria y ha tomado las decisiones en estos 5 años sobre la política agraria, la política ganadera y la política de pesca”.

“Son ellos los que han decidido con su mayoría poner más burocracia. Y ahora quieren arriar esa bandera y envolverse en ella diciendo que son los que defienden la ganadería”, apostilla.

A renglón seguido contrapone la “credibilidad y el liderazgo” en Europa del PSOE, que “consiguió 45.000 millones más de la PAC para España en un momento en que se redujo el presupuesto un 15 por ciento”.

EFE/ ROMÁN G. AGUILERA

En ese línea, añade, va el proyecto europeo de los socialistas para ayudar a ganaderos, agricultores y pescadores, no solo con incentivos económicos sino con políticas que mejoren su productividad, reduciendo la burocracia. “Yo les entiendo cuando dicen que hay mucha burocracia y que acaban una jornada laboral y necesitan un gestor”, reconoce.

El PSOE quiere que las ayudas de la PAC “se hagan efectivas económicamente más rápido”. “Y también generar leyes donde la mercancía que importamos tenga que reunir las mismas características que le exigimos a todos los ganaderos, los agricultores y los pescadores europeos para que puedan estar en igualdad de competencia”, explica.

“No es un plebiscito para echar a Sánchez”


En su campaña por la región explica que si Cantabria quiere que sigan llegando ayudas como los 30 millones de euros para Solvay en Torrelavega “hay que votar a una Europa más social, donde lleguen más fondos Next Generation”.

Su partido, apunta, defiende una segunda generación de fondos para poder seguir avanzando en la reindustrialización y la mejora del tejido productivo de España y Cantabria.

Según Silvia Abascal, el PSOE tiene un proyecto de partido para Europa y eso es lo que está contando estos días, pero al PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo “todo les parece un plebiscito”.

“Si el PP cree que esto es el enésimo plebiscito para echar a Sánchez, se equivoca, porque estamos hablando de otra cosa y la gente sabe de lo que estamos hablando: de las políticas para una Europa más feminista, más ecológica, con más economía competitiva y donde tengamos más y mejores salarios”.