Trabajadores de la escuela pública vasca se manifiestan por las calles de Bilbao en demanda de mejoras laborales. EFE/Luis Tejido

Una multitud pide en Bilbao una escuela pública y euskaldun por ley

Bilba (EFE).- Una multitud de manifestantes ha pedido en Bilbao que la ley vasca de Educación regule una escuela “pública, euskaldun y propia”, en el marco de la huelga convocada por ELA, LAB y Steilas en la enseñanza pública.

Los manifestantes han manifestado así su rechazo al borrador de la futura ley en la materia del Gobierno Vasco.


Según los convocantes, la huelga, a la que están llamados unos 30.000 trabajadores de la enseñanza pública vasca no universitaria, ha sido secundada por el 60 % del personal de Educación, profesorado, personal del Consorcio Haurreskolak, educadores y personal de cocina y limpieza del departamento de Educación.


Por su parte, el Gobierno Vasco ha rebajado el seguimiento al 35,2 %. Según los datos recabados por el Ejecutivo hasta las 16.00 horas.

El Sindicato de Estudiantes se suma al paro

Coincidiendo con el llamamiento sindical, también ha convocado una huelga estudiantil el Sindicato de Estudiantes (Ikasle Sindikatua) en defensa de la escuela pública vasca y en contra de lo que considera “nueva ley privatizadora que pretende aprobar el PNV”.


A partir de las 11.30 horas estudiantes convocados por esta organización se han manifestado por la Gran Vía de Bilbao tras la marcha convocada por ELA, LAB y Steilas, entre gritos reivindicativos.

Trabajadores de la escuela pública vasca se manifiestan por las calles de Bilbao en demanda de mejoras laborales. EFE/Luis Tejido


Se trata de la primera de las dos jornadas de huelga en la enseñanza pública vasca no universitaria convocada por los sindicatos nacionalistas, que también han llamado a parar el próximo 14 de diciembre.

Rechazan así el anteproyecto de la futura ley vasca de Educación, cuyo contenido consideran que “perpetúa” el actual “modelo educativo dual”.


Antes de la manifestación, los convocantes han mostrado su satisfacción por la respuesta al llamamiento.

Anuncian nuevas movilizaciones

Han advertido de que si el proyecto definitivo que se lleve al Parlamento vasco no recoge sus reivindicaciones, tendrán que “seguir adelante con las movilizaciones”, ha avisado la representante de ELA Miren Zubizarreta.


En referencia a la consideración del Gobierno Vasca que se ha convocado una huelga “preventiva”, dado que el anteproyecto de ley aún se encuentra en proceso de debate y se desconoce todavía el texto final, la portavoz de Steilas, Nagore Iturrioz, ha lamentado que hasta ahora “se ha dado la espalda” a las aportaciones y demandas realizadas por los convocantes.


“Es la única opción que el departamento de Educación nos ha dejado, esta forma de movilizarnos”, con el fin de decir de forma “contundente” que “no estamos de acuerdo con este anteproyecto de ley”, ha añadido.


ELA, LAB y Steilas, que suman mayoría entre los trabajadores la escuela pública vasca, consideran que el anteproyecto de ley del Gobierno Vasco no sirve para superar “el actual modelo educativo dual”.


Para ello, reclaman que la futura ley tenga como eje la escuela pública y que prohíba a los centros concertados cobrar cuotas.

También piden que garantice que la competencia para determinar el currículum vasco es de Euskadi y que establezca un modelo de aprendizaje basado en la inmersión en euskera.


Demandan, asimismo, que la nueva ley establezca “un marco de publificación” de centros privados, afronte la segregación y garantice la cohesión social, incluya inversiones y recursos suficientes y garantice el empleo y las condiciones laborales adecuadas del personal, entre otras cuestiones. EFE