Madrid (EFE).- Ha fallecido Nicolás Redondo Urbieta, ex secretario general de UGT entre 1976 y 1994, a los 95 años en Madrid, ha informado la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores.
En el comunicado, la UGT lamenta su muerte y recuerda su “intensa lucha por los derechos de las personas trabajadoras, la mejora del empleo y la igualdad en la sociedad española”.

Nicolás Redondo, recuerda UGT en su nota, nació en Barakaldo en 1927. Trabajador metalúrgico, se afilió a UGT y al PSOE en 1945. Fue secretario general del sindicato desde 1976 a 1994. No obstante, desde 1971 ya ejercía como secretario político, figura anterior al cargo de secretario general.
Añade que “fue una figura imprescindible del sindicalismo en España, durante la dictadura franquista, la transición y en democracia”.
Recuerda que en su lucha por la justicia social, fue detenido y procesado por la dictadura franquista en numerosas ocasiones debido a sus actividades políticas y sindicales.

Elegido líder de UGT en 1976
El 18 de abril de 1976 fue elegido secretario general de UGT en el XXX Congreso de la organización. Diputado del PSOE por Bizkaia en 1977, 1979, 1982 y 1986. En 1987 renunció a su escaño.
Nicolás Redondo -prosigue la nota- llevó a cabo una intensa lucha por los derechos de las personas trabajadoras, la mejora del empleo y la igualdad en la sociedad española.
Su figura es clave en las conquistas de las libertades sindicales y políticas, así como en la consecución de derechos laborales y sociales de nuestro país. Hombre comprometido, valiente y coherente, estuvo siempre a la altura de los retos y tiempos históricos que le tocó vivir, añade el comunicado.
La UGT muestra su “más sincera gratitud por su trabajo e inmensa dedicación al sindicalismo y a las trabajadoras y trabajadores de nuestro país. Su memoria nos impulsa para ser continuadores de su lucha y legado”, concluye.
Reacciones a la muerte de Nicolás Redondo
El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha destacado el compromiso, coherencia y valentía de Redondo. “Con pesar y emoción hemos conocido el fallecimiento de Nicolás Redondo a los 95 años”, ha escrito en Twitter.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha opinado que con la desaparición de Nicolás Redondo “fallece una de las personalidades más relevantes de la España democrática”.
Mientras, el PSOE ha lamentado su muerte y, a través de Twitter, ha destacado su lucha por los derechos de los trabajadores.
Sánchez destaca su compromiso con los trabajadores
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado su “lucha comprometida por el avance de los derechos de los trabajadores y de nuestro estado del bienestar”.
“Nos deja Nicolás Redondo, una figura clave en la historia de nuestra democracia”, ha escrito el presidente en Twitter. “Todo mi cariño a su familia, amigos y compañeros y compañeras”, ha añadido.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado su muerte y ha destacado su “vida consagrada a la defensa de las personas trabajadoras, las libertades y la democracia”.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ensalzado “su papel clave en el socialismo durante la Transición”. “Nos ha dejado Nicolás Redondo, histórico líder sindical y referente en la defensa de la libertad, de los derechos de los trabajadores y de la democracia, que representó un papel clave en el socialismo durante la Transición”, ha escrito también en Twitter.
Reacciones desde Euskadi
En Euskadi, la vicelehendakari y consejera de Trabajo, la socialista, Idoia Mendia, ha lamentado que con el fallecimiento de Redondo “se va una figura central del socialismo y del sindicalismo así como de la Transición en España”.
“Hoy estamos un poco más huérfanos. Nicolás Redondo para los socialistas siempre será un referente de dignidad y de principios”, ha subrayado la vicelehendakari.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha destacado su “su capacidad de compromiso y coherencia”. En un mensaje en las redes sociales, el presidente del PNV ha transmitido su “más profundo pésame a la familia de Nicolás Redondo, extensible a su familia sindical”.
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha dicho sobre el sindicalista vizcaíno que “hay personas que marcan el rumbo de la historia y construyen una sociedad mejor para todos”.
Por su parte, el presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz, ha expresado su “tristeza” y la de su partido tras conocer el fallecimiento de Redondo, a quien ha considerado “gran defensor de las libertades”.