Imagen de archivo del Bosque de Oma, pintado por Agustín Ibarrola. EFE/David Aguilar

El Bosque de Oma última su pintado para abrir al público en octubre

Bilbao (EFE).- El Bosque de Oma encara su última fase de pintado, un total de 19 conjuntos artísticos que se desarrollarán desde marzo hasta finales del verano de 2023, y en octubre abrirá sus puertas al público.


El proyecto ha sido diseñado por la Diputación Foral de Bizkaia de la mano de un equipo multidisciplinario liderado por el profesor de la UPV-EHU Fernando Bazeta y José Ibarrola, hijo del artista Agustín Ibarrola, creador del Bosque de Oma.


La segunda fase del proyecto ha sido presentada en una rueda de prensa en la que han participado la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao, junto con Fernando Bazeta y José Ibarriola.

Satisfacción de la familia


“Para la familia es una gran satisfacción que el bosque se recupere. Estaba muy mal y después de este año todavía peor, pero ver que va a tener una larga vida pues es una gran satisfacción”, ha afirmado José Ibarrola.

Imagen de archivo del Bosque de Oma, pintado por Agustín Ibarrola. EFE/David Aguilar


En la primera fase, que dio comienzo el verano pasado, desarrollaron 14 conjuntos artísticos con un total de 454 árboles pintados.

Esta segunda fase, que comienza ahora, contará con el pintado de 400 árboles y 19 conjuntos artísticos.


En el proceso de pintado se ha buscado respetar, además del mismo tipo de pintura que utilizó el artista Agustín Ibarrola, el proceso en el que plasmó los conjuntos.

Recuperación de tres conjuntos perdidos


Así mismo, contará con la recuperación de tres conjuntos, Mezquita de Córdoba, Homenaje al Roble y Amenaza nuclear, que se perdieron en el año 1989 por la tala realizada por los propietarios de los terrenos en aquella época.


“Queríamos reflejar el sello de Agustín y no una imagen ya desvirtuada, prostituida, de esa iconografía de él. Pasa el tiempo y la gente muchas veces se va quedando con lo sucedáneo, pero yo tengo especial interés en que se recupere su sello, por eso seguiré martirizando a Fernando”, ha asegurado Ibarrola.


El Bosque de Oma se abrirá al público en octubre mostrando la obra al completo con sus 33 conjuntos y más de 800 árboles pintados, y contará con un recorrido artístico de más de un kilómetro. EFE