Bilbao, (EFE).- El Museo de Bellas Artes de Bilbao se ha sumado este miércoles a los actos que conmemoran el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño Pablo Picasso con la exhibición de una pintura de su serie sobre los Mosqueteros, realizada cinco años antes de su muerte.
Se trata del óleo titulado “Mousquetaire à la pipe” (1968), propiedad del Museo vasco de Arte Contemporáneo-Artium Museoa, de Vitoria y única obra del genio malagueño existente en las distintas colecciones públicas de arte en Euskadi.
La pieza se exhibe dentro del programa “La Obra invitada” junto a otro óleo de la misma etapa final del genio malagueño, “titulada Busto de Caballero III”, de 1967, y prestada por la Fundación Banco Santander, y una pequeña pieza de terracota de la cabeza de Picasso, realizada en 1913 por el escultor Pablo Gallardo, amigo del pintor.
Con la exposición de estas obras, los dos museos más importantes de la capital vizcaína, el Bellas Artes y el Guggenheim, ofrecen a sus visitantes sendas muestras dedicadas al pintor malagueño, el segundo, a su obra escultórica.
Picasso comenzó a pintar en 1967, cinco años antes de su fallecimiento, la serie dedicada a los emblemáticos personajes de la popular novela de Alejandro Dumas “Los tres mosqueteros”, protagonizada por los soldados de la guardia personal del rey francés Luis XIV, en el siglo XVII, tras haber sido sometido a una delicada operación quirúrgica y mientras se recuperaba de la misma en su residencia de Mougins, donde se sospecha que volvió a leer la inmortal obra de Dumas.
Desde ese año y hasta 1972, pintó más de 450 lienzos y dibujos, desplegando una enérgica actividad artística cuando ya se encontraba en la cumbre de su carrera y consolidado su prestigio internacional.
Los óleos han sido presentados este miércoles a los medios por el presidente rotatorio del Patronato del Bellas Artes y consejero vasco de Cultura, Bingen Zupiria; el director del Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, y la directora del Artium de Vitoria, Beatriz Herráez.

BILBAO.- El portavoz y consejero cultura Bingen Zupiria, (d) junto al director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza (i) la directora del museo Artium Beatrziz Herráez (2d) ante la pintura de la etapa final de Pablo Picasso “Mousquetaire à la pipe” (1968), procedente de Artium Museoa y única del genio malagueño en colecciones públicas de Euskadi y con la que la pinacoteca bilbaína se suma a la conmemoración del 50 aniversario de su fallecimiento. EFE/Luis Tejido
Zupiria ha enmarcado este préstamo de Artium para el programa “la obra invitada” en los objetivos de las políticas culturales que lleva a cabo su departamento, como es el de “ampliar la colaboración que existe ya y que queremos que crezca, entre los museos e instituciones culturales”.
“De modo que la presencia hoy aquí de Artium, de la pieza de su colección que se exhibe en Bilbao, es una buena muestra de ello”, ha rematado.
El director del Bellas Artes, Miguel Zugaza, por su parte, ha mantenido que hoy se celebra “de alguna manera, la supervivencia de Picasso, gracias a la generosidad del Museo Artium de Vitoria, que presta la única pintura del autor que existe en las colecciones públicas de Euskadi”.
Beatriz Herranz, directoria de Artium, ha recordado que “Mousquetaire à la pipe” es una pieza que se adquiere “de una manera muy temprana para una colección que ya se va construyendo en los años 60 (del pasado siglo), en una época en que se decide adquirir obra de carácter contemporáneo de autores principalmente vascos y españoles” para el centro expositivo vitoriano.