San Sebastián (EFE).- Grandes artistas del siglo XX conformarán la primera muestra colectiva de Chillida Leku. El museo inaugurará el 2 de diciembre su primera exposición colectiva. Incluirá obras de Braque, Alexander Calder, Giacometti, Pablo Palazuelo, Julio González, Jean Arp, Barbara Hepworth, Tàpies, Miró y Marc Chagall y servirá para celebrar el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida.
Grandes artistas en Chillda Leku
Todos ellos fueron creadores que, como Chillida, trabajaron con el histórico marchante francés Aimé Maeght y su esposa Marguerite. Ahora algunas de sus obras más destacadas se podrán ver en el museo de Hernani hasta la primavera de 2024.
“Universo Maeght” reunirá un conjunto de esculturas que se instalarán tanto en el interior del caserío Zabalaga como en las campas exteriores de Chillida Leku.

Organizada en colaboración con la Fondation Marguerite y Aimé Maeght y la Fundación Eduardo Chillida–Pilar Belzunce, esta muestra “constituye uno de los primeros hitos de la programación que conmemora el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida”, afirma la directora del museo, Mireia Massagué, en una nota.
Un homenaje a la fundación Maeght
“Se trata de una oportunidad única para trasladar al público la atmósfera creativa de la Fondation Marguerite y Aimé Maeght en relación con el espacio de Chillida”, remarca por su parte Estela Solana, responsable de exposiciones de Chillida Leku.
La iniciativa surge “como tributo” a la fundación Maeght de Saint-Paul-de-Vence. “Presenta la obra de artistas que compartieron el ambiente de creación, utopía y libertad que se respiraba en la Fundación, especialmente en verano, cuando el lugar acogía todo tipo de evento culturales”, detalla Solana.
Eduardo Chillida, nacido el 10 de enero de 1924, fue uno de los artistas más jóvenes del grupo de creadores impulsados por Maeght y al que el galerista apodaba “Mon petit”.

“Mantuvo una relación de confianza y amistad que duró durante cerca de 30 años, hasta la muerte de Maeght. Sin duda, el marchante contribuyó de manera definitiva a impulsar la figura de Chillida brindándole la oportunidad de compartir extraordinarios momentos de creación en un espacio frecuentado por artistas, bohemios y creadores”, añade el museo.
Artistas que guiaron a Chillida
Esta exposición permitirá al visitante acercarse a la obra escultórica de artistas “que en esa atmósfera guiaron a Eduardo Chillida”, como Julio González y Pablo Palazuelo en el ámbito español, y Alexander Calder, Georges Braque y Alberto Giacometti en el exterior, “cuyos conceptos influenciaron en su visión del espacio” y a quienes el creador donostiarra homenajeó con sus esculturas.
También se mostrará la obra de Jean Arp y Barbara Hepworth, “con formas orgánicas que son un buen contrapunto a la geometría orgánica de Chillida”.
Además, Antoni Tàpies y Joan Miró revisitarán el museo tras las exposiciones individuales realizadas en 2021 y 2022. Sus obras se exhibirán dentro del caserío junto a obra en pequeño formato de Marc Chagall