Bizkaia y Gipuzkoa ratifican mantener los descuentos del 50 % en el transporte público EFE/Luis Tejido

Bizkaia y Gipuzkoa ratifican mantener los descuentos del 50 % en el transporte público

Bilbao (EFE).- El mantenimiento de los descuentos del 50 % en el transporte público en 2024 en Bizkaia y Gipuzkoa ha quedado ratificado por los respectivos organismos competentes.

Tanto el Consorcio de Transportes de Bizkaia y como la Asamblea General de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) han aprobado la medida en sesiones extraordinarias.

Mantendrán las bonificaciones tras el acuerdo político alcanzado ayer por las ejecutivas del PNV y el PSE-EE para que se apliquen los descuentos en todos los territorios.

Descuentos en Bizkaia

En su reunión, el Consorcio de Transportes de Bizkaia ha decidido iniciar el procedimiento para aplicar el 50 % de descuento en los viajes con abonos o tarjetas Barik.

La medida afectará a todos los viajes del metro, autobús y tranvía.

El organismo ha decidido extender la subvención a los billetes ocasionales pagados con la tarjeta Barik anónima y no solo aplicarla a los usuarios de los bonos mensuales, como decidió en su anterior reunión,

Tras la polémica que generó la decisión, ahora modifica esa postura.

Según ha explicado el CTB, la reunión de este jueves se ha realizado “con la mayor celeridad posible” tras analizar el Real Decreto del Gobierno de España que prolonga la subvención del 30 % al transporte público.

Esa ayuda se prolonga cuando las administraciones locales financien al menos el 20 % del coste del billete.

No antes de febrero

El Consorcio vizcaíno ha puntualizado que la aplicación del descuento se realizará tras cumplir el período de exposición pública de 30 días hábiles.

Durante ese tiempo el CTB recibirá las alegaciones de la ciudadanía, de manera que la ayuda en el caso de los viajes ocasionales con Barik no entrará en vigor antes de febrero.

Una vez resueltas las alegaciones ciudadanas que se hayan presentado, el CTB aplicará los descuentos “con inmediatez”.

Lo hará por un periodo de un año desde la fecha de entrada en vigor de la medida en todos los precios regulados por el CTB.

La decisión de mantener los descuentos ha sido valorada por la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca EKA/ACUV.

En una nota, la organización ha lamentado, sin embargo, “la falta de previsión y diligencia en la gestión”.

Ello, según EKA/ACUV, ha provocado “un retraso de un mes en la implementación de la medida”.

Ayudas en Gipuzkoa

Las ayudas también se mantendrán en Gipuzkoa.

La Asamblea General de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha ratificado el acuerdo por el que se mantendrán los descuentos del 50 % en los transportes públicos que operan con la tarjeta Mugi.

Se mantendrán en todas las modalidades y durante todo el año 2024.

La ATTG ha adoptado esta decisión, que afectará a todas las modalidades de la tarjeta Mugi, también a las anónimas, apenas diez días después de la reunión en la que acordó excluir la citada modalidad de los descuentos.

“El descuento adicional del 50 % se seguirá aplicando a todos los viajes realizados con las tarjetas Mugi en todos sus tramos y modalidades, que ya tienen los correspondientes descuentos del propio sistema tarifario”, ha explicado la ATTG.

Ayuda del 30 % del Gobierno central

La reducción de ingresos originada por las bonificaciones será paliada con las ayudas aprobadas por el Gobierno central, que cubrirá el 30 %.

El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco financiará un 10 % y el restante 10 % será asumido por cada operador.

Este acuerdo afecta en Gipuzkoa a las líneas de autobús urbanas e interurbanas y a los trenes de Euskotren.

Las cercanías de Renfe aplican sus propios descuentos, que pueden alcanzar la gratuidad.

El objetivo de estas ayudas, ha indicado el organismo guipuzcoano, consiste en “seguir impulsando la utilización del transporte público” y en “apoyar a la ciudadanía en el actual contexto económico”.

Las bonificaciones del 50 % comenzaron a aplicarse en septiembre de 2022.

Las ayudas han contribuido a incrementar el uso del transporte público, que había decrecido por culpa de la pandemia de la covid-19. EFE