AXPE (BIZKAIA), 06/06/2024.- El chef del Asador Etxebarri de Axpe (Bizkaia), Bittor Arginzoniz, ha expresado su "inmensa satisfacción" por el premio al segundo mejor restaurante del mundo que ha recibido esta madrugada en Las Vegas y que supone "más tensión y presión". EFE/ Miguel Toña

“Trabajo y sacrificio”, claves del ascenso del Etxebarri a segundo mejor restaurante del mundo

Atxondo (Bizkaia) (EFE).- El trabajo y el sacrificio del chef Bittor Arginzoniz y de su equipo en el asador Etxebarri, en Axpe (Bizkaia), han sido las “claves” en su trayectoria.

Así lo ha manifestado Paul Arginzoniz, hijo del laureado chef del Etxebarri, tras el ascenso del asador en la lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants’ hasta situarse como segundo restaurante mejor del mundo.

Paul Arginzoniz, miembro del equipo de sala del restaurante, ha atendido a Efe a las puertas del asador, ubicado en el barrio de Axpe, en el municipio de Atxondo.

El asador permanece este jueves cerrado en espera de que su responsable vuelva de Las Vegas (Nevada, EEUU).

‘The World’s 50 Best Restaurants’

La ciudad americana acogió la edición número 22 de los premios de la lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants’.

En ella, el asador Etxebarri, considerado el templo de la parrilla, ha escalado del cuarto al segundo puesto.

Se ha situado detrás del número uno que ocupa el restaurante Disfrutar de Barcelona.

Paul Arginzoniz, que ejerce de sumiller en el restaurante, ha mostrado el agradecimiento con el que han recibido el premio.

Según ha señalado, después de 34 años “de trabajo y sacrificio de mis padres, del equipo, de la familia, de todos.. un premio de estos siempre se agradece”.

“Trabajo y sacrificio”

La clave para lograr el reconocimiento alcanzado es “el trabajo y el sacrificio que ponemos en estas cuatro paredes”, según ha insistido.

AXPE (BIZKAIA), 06/06/2024.- Paul, hijo del chef del Asador Etxebarri de Axpe (Bizkaia), Bittor Arginzoniz, ha ofrecido declaraciones tras recibir esta madrugada en Las Vegas el premio al segundo mejor restaurante del mundo. EFE/ Miguel Toña

“Mis padres, tanto mi madre como mi padre, han sacrificado mucho en este restaurante”, ha afirmado.

“Ahora tenemos un nivel de vida mejor -ha añadido-, pero prácticamente yo a mis padres nos les veía mucho. Solo les veía los lunes, que tenían fiesta”.

“Trabajaban muchas horas y seguimos trabajando muchísimas horas”, ha continuado el encargado del servicio de vinos del asador.

Ante la posibilidad de que en esa escalada de puestos que protagoniza, el restaurante Etxebarri pueda coronarse como mejor restaurante del mundo en una próxima edición de los premios, se ha mostrado prudente.

Experiencia gastronómica

“Ya veremos lo que pasa -ha dicho-. Lo único que buscamos es que cada persona, cada cliente que viene, salga con las mejores experiencias gastronómicas de sus vidas”.

Tras conocerse la concesión del premio, el sistema de reservas de restaurante, en el que puede reservarse a cuatro meses vista, se ha colapsado.

Según ha explicado el joven Arginzoniz, “nosotros trabajamos con 35 comensales al día y la única persona que cocina al final es mi padre”, por lo que “es muy difícil dar de comer a toda la demanda que hay”.

“Pero hacemos lo que podemos -ha añadido-“, aunque “al final los sistemas se colapsan por toda la demanda que hay”.

Cena y celebración

El restaurante Etxebarri tiene previsto abrir de nuevo sus puertas y poner en funcionamiento sus parrillas el próximo sábado.

Lo hará después de que mañana vuelva a casa Bittor Arginzoniz, a quien su hijo ha enviado un mensaje tras la concesión del premio.

“Le he mandado un mensaje. Mi padre es una persona de pocas palabras, pero cuando llegue a casa cenaremos, le daremos un abrazo y lo celebraremos”, ha señalado. EFE