El Ballet Preljocaj presenta su espectáculo en la Quincena Musical. EFE/Javi Colmenero

Una rompedora versión de “El lago de los cisnes” llega a San Sebastián

San Sebastián (EFE).- Una rompedora versión de “El lago de los cisnes” llega a San Sebastián. La compañía francesa Ballet Preljocaj ofrecerá, en el marco de la Quincena Musical, un renovado espectáculo en el que la historia se empapa de la “problemática medioambiental”.

Una rompedora visión del cuento


El coreógrafo Angelin Preljocaj, fundador y director de la compañía, creó después del confinamiento su rompedora versión de este cuento de hadas. En su adaptación, la oscuridad del mundo de las finanzas y los intereses petrolíferos se contraponen con la belleza de la naturaleza.

Preljocaj retoma su gusto por la narración de clásicos como “Blancanieves” y “Romeo y Julieta” con este montaje “diferente”, que ha sido presentado en una rueda de prensa, pocas horas antes de su puesta en escena, por algunos de sus protagonistas.

El Ballet Preljocaj presenta su espectáculo en la Quincena Musical. EFE/Javi Colmenero

Emergencia climática

“El lago de los cisnes” que se representará este lunes en el Kursaal traslada la historia de Odette y el príncipe Sigfrido a la sociedad actual, en plena lógica financiera y preocupación por la emergencia climática.

El cambio más destacado radica en la importancia que cobran los padres en la historia, ya que influyen en las relaciones de los protagonistas y representan, en algún caso, la tiranía económica.

La coreógrafa Dany Léveque ha explicado que la visión ecológica que impregna la obra introduce pequeñas modificaciones que afectan también a la música. El 90 % de la misma es fiel a la original, mientras que el resto bebe de otras obras de Chaikovski y de sonidos contemporáneos.

Parte del elenco del Ballet Preljocaj presenta su espectáculo en la Quincena Musical. EFE/ Javi Colmenero

La bailarina murciana Isabel García López, quien encarna el papel de cisne blanco y negro, ha aplaudido el nuevo punto de vista que ofrece el rompedor montaje. En él. Odette se adapta a la sociedad actual, defendiendo los valores de una mujer ecologista.

Mujer ecologista

La Odette de Preljocaj es una joven preocupada por los asuntos ambientales. Una noche, mientras pasea por la orilla del lago de los cisnes, se encuentra con Rothbart, un hombre de negocios corrupto y malvado.

Rothbart está buscando formas de explotar un depósito de combustibles fósiles que acaba de descubrir cerca del lago. Temiendo que la joven pueda frustrar sus planes, usa sus poderes para convertirla en un cisne.

Angelin Preljocaj vuelve al ballet narrativo y su gusto por las historias para abordar este monumento del repertorio clásico, que ha sido objeto de infinidad de adaptaciones desde su estreno en 1877.

El público donostiarra podrá reencontrarse esta tarde en el Kursaal con el Ballet Preljocaj. La compañía ya actuó en la ciudad en la temporada de Kursaal Eszena, pero debuta hoy en la Quincena Musical.