Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha pedido a la “mayoría social” que apoye al PSOE en las elecciones generales del 23 de julio “para que España siga avanzando en lugar de dar marcha atrás”, ya que asegura que el único plan del PP y Vox es la “derogación”.
En su intervención en el Comité Federal del PSOE, Sánchez no ha hecho ninguna alusión al malestar que han expresado federaciones como Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana después de que Ferraz haya hecho cambios en las propuestas de las listas del 23J que recibió de los territorios.
Ausencias de Page y Lambán en el Comité Federal
Tampoco ha mencionado a los dos grandes ausentes de la cita, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, que no han acudido precisamente en señal de protesta por la elaboración de las listas.
Sánchez ha hecho un discurso en clave electoral y con tono optimista para animar a sus compañeros de partido, en el que ha cargado contra el PP y Vox y ha identificado al PSOE como la mejor opción para la mayoría social de España.

En su opinión, el 23 de julio hay que “clarificar qué rumbo toma España: si España consolida su agenda de avances o retrocede. Si continuamos con la agenda social o se deroga. Si construimos la mejor España o damos pasos hacia atrás”.
“Porque de eso se trata: De hacer de España, la mejor España. Y habrá gente que se pregunte ¿Cuál es la mejor España para los socialistas? Sin duda alguna aquella en la que se reconoce la mayoría social”, ha añadido.
Llamamiento a la mayoría social a dar un paso al frente
Por ello, ha hecho “un llamamiento a esa mayoría social, para que el próximo 23 de julio dé un paso al frente” y “apoye” al PSOE.
“El PSOE no es un fin, en este caso es la locomotora que hace posible la mejor versión de España. Queremos decir humildemente a esa mayoría de españoles que pueden contar con el Partido Socialista. Y pedimos a esa mayoría que nos apoye el 23 de julio para que España siga avanzando en lugar de dar marcha atrás”, ha declarado.
Sánchez ha dicho que una de las razones de los malos resultados en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, en las que el PSOE perdió buena parte de su poder territorial, fue “la concentración del voto conservador en torno a solo dos fuerzas y una fuerte dispersión del voto a nuestra izquierda”.
“Ciertamente ha sido duro, muy duro en lo personal, ver cómo la gestión extraordinaria, yo diría que intachable, liderada por compañeras y compañeros se traducía en un resultado institucional adverso, a pesar de lograr sensibles mejoras en el apoyo electoral en algunas ocasiones”, ha lamentado.

Pero ha subrayado ante sus compañeros del Comité Federal (que agrupa a miembros de la Ejecutiva Federal y secretarios generales autonómicos, entre otos cargos) que “la victoria es posible” en el 23J.
Para ello, ha pedido “reivindicar” la “hoja de servicio” del Gobierno frente a una derecha cuya “carta de servicios” se resume a su juicio con dos palabras: bloqueo y deslealtad.
“A veces, a vosotros también os habrá pasado, me preguntan si realmente toda esta lucha merece la pena. Sé que a vosotros también os lo dicen. Por supuesto que merece la pena. Merece mucho la pena. Hay una razón muy sencilla que responde a esa pregunta: estamos construyendo la España que merecen nuestros hijos e hijas. Estamos construyendo esa España con la que soñaron nuestros abuelos y nuestros padres”, ha asegurado.
Por ello, ha instado a sus compañeros a “culminar el trabajo”, ya que sostiene que el 23J “no es una simple contienda de poder entre partidos: es una elección de qué España queremos ser”.

Sánchez celebra la unión de Sumar y Podemos
Sánchez ha celebrado el acuerdo alcanzado por Sumar y Podemos para concurrir juntos a las elecciones de 23J, que ha calificado como “más que positivo”, pero ha resaltado que la “gran responsabilidad de lo que sucedan el 23J de recae sobre los socialistas”.
Ha criticado asimismo la ausencia de plan económico del PP: “Nosotros tenemos a Nadia (Calviño) y ellos no tienen a nadie”, ha añadido en referencia a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Tudanca, indignado y decepcionado con las listas, aunque se empleará a fondo en la campaña
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, se ha mostrado “enormemente decepcionado y enormemente indignado” con los cambios introducidos por la dirección federal de ese partido en las listas enviadas desde esa Comunidad, según ha expresado en Madrid a la entrada del Comité.
“No me gusta, no lo voy a ocultar, aunque en todo caso, como he hecho siempre, lo primero que haré será hablar en los órganos del partido, en el Comité Federal, y expresar la opinión del conjunto de la federación de Castilla y León dentro del Comité Federal sobre todo teniendo en cuenta lo que nos jugamos”, ha trasladado Tudanca en declaraciones a los medios.
Los cambios en las listas electorales introducidos por la dirección federal del PSOE en las enviadas por los socialistas de Castilla y León, con Javier Izquierdo encabezando la del Senado por Valladolid y Manuel Arribas, uno de los reconocidos participantes en cenas con ‘Tito Berni’, para liderar la lista al Congreso por Ávila, han causado un gran enfado en el PSOE castellano y leonés.

Ximo Puig sobre los cambios en la lista: los tiene que explicar quien tomó la decisión
El líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha rehusado pronunciarse sobre si se siente desautorizado por Ferraz tras los cambios en la lista del PSPV para las próximas elecciones generales y ha advertido de que quienes tienen que explicarlos son los que han tomado esta decisión.