Viviendas a la venta, en una imagen de archivo. EFE/Esther Gómez

La vivienda se encarece en Asturias un 6,2 % en 2022, la mayor subida desde 2007

Madrid/Oviedo (EFE).- El precio de la vivienda subió el pasado año en Asturias una media del 6,2 por ciento, dos puntos más que en 2021 y la mayor subida desde 2007, cuando el coste se disparó un 12 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asturias encadena con ello ocho ejercicios consecutivos de subida del precio de la vivienda, tras un periodo de cinco años de descensos, entre 2009 y 2014.

Por tipo de vivienda, la usada se encareció un 7 por ciento y la de nueva construcción, un 6 por ciento.

Sólo en el cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda subió en el Principado un 4,6 por ciento en tasa interanual, 1,8 puntos por debajo que en el trimestre precedente, con avances del 7,3 por ciento en la de nueva construcción y del 4,1 por ciento en el de la usada.

Sin embargo, en tasa intertrimestral los precios descendieron en Asturias un 0,4 por ciento, aunque la vivienda nueva se encareció un 0,9 por ciento y la de segunda mano se abarató un 0,7 por ciento.

El precio en España se dispara un 7,4 %

En el conjunto del país, el precio de la vivienda aumentó un 7,4 % de media en el año 2022, protagonizando su mayor subida desde 2007, cuando se incrementó un 9,8 %, y encadenando nueve años de alzas.

Sin embargo, el precio de la vivienda en el cuarto trimestre experimentó una caída del 0,8 % en tasa intertrimestral, su primer ajuste desde 2020.

Desde que comenzó a subir de nuevo en 2014, el precio de la vivienda no había registrado, hasta 2022, un crecimiento por encima del 7 %, que además duplica el registrado en 2021.

La vivienda nueva tira del mercado

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió de media un 7,9 % y no aumentaba tanto desde 2007, mientras que la de segunda mano se encareció de media un 7,3 % en 2022, su mayor avance en 15 años.

En el caso de la vivienda usada, su precio superó en 2022 la barrera del 7 % por primera vez en los últimos nueve años.

En el caso de la vivienda nueva el precio ya superó el 7 % en 2019, un porcentaje que a cierre del pasado año rozaba el 8 %.

Se suaviza en el cuarto trimestre

En el último trimestre de 2022 el precio de la vivienda aumentó el 5,5 %, la tasa más baja desde mediados de 2021, y encadenó 35 trimestres al alza.

Los precios de la vivienda de segunda mano subieron un 5,3 % interanual en el último trimestre de 2022.

Con esta nueva subida, el precio de la vivienda usada presenta tasas positivas desde el segundo trimestre de 2014.

Por su parte, los de la vivienda nueva se incrementaron un 6,2 % entre octubre y diciembre, la tasa más baja desde el mismo periodo de 2021.

Los mayores aumentos anuales en el cuarto trimestre se dieron en Cantabria (8,6 %), Canarias (8,1 %) y Ceuta y Melilla (8 %, respectivamente).

PRECIO VIVIENDA 2022
Una mujer en una inmobiliaria del centro de Oviedo, en una imagen de archivo. EFE/J.L.Cereijido

Primera caída intertrimestral en dos años

En el cuarto trimestre de 2022 el precio de la vivienda bajó un 0,8 % con respecto al trimestre anterior, el tercero. Fue el primer descenso de esta tasa trimestral en dos años que coincidió en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para hacer frente a la escalada inflacionista, el encarecimiento de la financiación y el frenazo en las compraventas y concesión de hipotecas.

La vivienda usada cayó un 1,4 % en el cuarto trimestre del año con respecto al trimestre precedente. Fue el mayor descenso de la tasa trimestral de la vivienda usada en casi 10 años (desde los primeros tres meses de 2013).

Por el contrario, la vivienda nueva subió en tasa intertrimestral un 1,9 %, según el INE, cuya fuente principal son las compañías tasadoras.

Los precios de la vivienda presentaron tasas trimestrales negativas en el cuarto trimestre en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra (0,7 %), Canarias (0,5 %) y Cantabria (0,3 %).

Los mayores ajustes con respecto al tercer trimestre se dieron en La Rioja (-1,9 %) y Castilla-La Mancha y País Vasco (-1,6 %, respectivamente).

Además del INE, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana indicó recientemente que el precio de la vivienda libre cerró 2022 con una subida del 3 % en el cuarto trimestre hasta los 1.749,2 euros/m2, el mayor importe registrado desde mediados de 2011. EFE