Imagen de archivo del escaparate de una inmobiliaria. EFE

La vivienda en venta sube en Oviedo un 10,9% en 4 años y el alquiler un 16,4%

Madrid/Oviedo (EFE).- El precio de la vivienda ha subido en Oviedo un 10,9 por ciento en los cuatro últimos años, mientras que los alquileres se han encarecido en el mismo periodo un 16,4 por ciento, según un análisis del portal inmobiliario Idealista.

El precio medio de la vivienda en venta ha pasado en la capital del Principado desde 1.483 euros por metro cuadrado en febrero de 2019 a 1.644 euros en el mismo mes de este año, un periodo en el que los alquileres han pasado d 7,2 a 8,3 euros por metro cuadrado al mes.

En el conjunto del país, el precio de los alquileres se ha encarecido un 11,4 % desde 2019, antes del estallido de la pandemia de coronavirus, mientras que el precio de venta de las viviendas se ha incrementado más, un 15,7 %, según los datos que maneja el portal inmobiliario Idealista.

Además, en este tiempo el crecimiento de la inflación ha sido del 14,5 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras que el precio por metro cuadrado para alquilar una vivienda en España se situaba en 10,5 euros en febrero de 2019, ahora se mueve en 11,7 euros. Por su parte, el metro cuadrado en venta ha pasado de los 1.694 euros en 2019 a los actuales 1.960 euros.

Valencia lidera el alza de los alquileres

En cuatro años los precios del alquiler se han incrementado más en Valencia (37,9 %), seguida de las ciudades de Alicante (35,7 %); Huesca (35,4 %); Castellón de la Plana (31,6 %) y Teruel (30,4 %).

Con incrementos inferiores al 30 % se sitúan Girona (28,9 %); Almería (28,9 %); Soria (26,9 %); Cádiz (26,7 %); Murcia (26 %); Ourense (25,7 %); Jaén (25,5 %) y Lleida (25,1 %). Córdoba es la única capital en la que los precios en este tiempo se han mantenido estables.

Entre los grandes mercados Madrid es donde menos se ha incrementado el precio, con una subida del 5,6 %. Le siguen las subidas de Sevilla (7,7 %); Bilbao (13,6 %); Zaragoza (14,1 %); Palma (15,4 %); Barcelona (19,8 %) y Málaga (24,1 %).

Y Santa Cruz de Tenerife, el precio de venta

En el caso de la venta, Santa Cruz de Tenerife es la capital en la que más ha subido el precio de la vivienda en los últimos 4 años, con un ascenso del 29,3 %. Le siguen los incrementos de Cuenca (24,6 %); Palma (23,2 %); San Sebastián (22,6 %); Huesca (22,5 %); Málaga (20,4 %) o Valencia (20,1 %).

Entre el resto de grandes mercados, los precios crecieron un 9,9% en Bilbao; un 9,4% en Zaragoza; un 7,2 % en Sevilla y un 6,8% en Madrid. Barcelona, por su parte, es la única gran ciudad en la que el precio de venta ha bajado en estos 4 años, un 4,3 %.

De acuerdo con Idealista, en la mayoría de capitales los precios del alquiler han subido más que los de venta, y solo en un total de 9 capitales el comportamiento ha sido a la inversa. EFE