Vista de la Junta Electoral de Asturias. EFE/J.L. Cereijido/Archivo

El PSOE pierde poder municipal y Gijón, pero retiene la mitad de las alcaldías de Asturias

Oviedo (EFE).- El PSOE gobierna desde hoy más de la mitad de los 78 ayuntamientos asturianos, entre ellos algunos de los más importantes, como Avilés y Siero, pero pierde el bastón de mando en la mayor ciudad de la comunidad, Gijón, y en feudos históricos del socialismo como Tineo, mientras que en Oviedo ejercerá la oposición frente a un PP que estrena mayoría absoluta con Alfredo Canteli.

Todos los consistorios asturianos, salvo el de Llanes, han celebrado los plenos constituyentes y la elección de sus alcaldes hasta 2027, y de ellos 42 son socialistas, un resultado similar (40) al que alcanzaron en 1995, el peor desde los primeros ayuntamientos democráticos en 1979, y por debajo de los 54 que llegaron a tener el pasada mandato.

Tercer mandato de Moriyón

La pérdida de presencia municipal se ve agudizada por el hecho de que entre los 12 ayuntamientos que el PSOE ha perdido en ese mandato se encuentra el más poblado de Asturias, Gijón, donde Ana González ha cedido el bastón de mando a Carmen Moriyón.

La presidenta de Foro se ha hecho cargo por tercera vez de las riendas del municipio gracias al acuerdo suscrito con PP y revalidado ayer con Vox, que controlará la Concejalía de Festejos, pacto que ha provocado críticas entre la izquierda y algunas dimisiones entre altos cargos de la formación regionalista.

Pero la presencia de Vox no se limitará al ayuntamiento de Gijón ya que, por primera vez en Asturias, contará también con presencia en la junta de gobierno y con concejalías en los ayuntamientos de Amieva, Tineo y Castrillón, donde ha respaldado la elección de alcaldes del PP.

De los 77 regidores investidos hoy, 22 no lo estaban el anterior mandato, como es el caso de los regidores socialistas de Belmonte, Illano, Pesoz, Muros del Nalón, Riosa, Sana Eulalia de Oscos y San Martín del Rey Aurelio, bastión socialista desde hace 42 años en el que, hasta la celebración del pleno, se mantuvo la incógnita de si seguiría siendo así con José Ramón Martín Ardines al frente de un gobierno en minoría..

Bajo las siglas populares estrenan cargo los de Allande, Amieva, Cangas del Narcea, Castrillón, Coaña, Navia, Ribadesella, Tapia de Casariego y Tineo.

También se verán caras nuevas al frente del Ayuntamiento de Gijón (aunque Moriyón ya fue alcaldesa en dos legislaturas anteriores) y Colunga, en manos de Foro; en los de Teverga y Castrillón, dirigidos por IU, y en Soto del Barco y Ribadedeva, controlados por agrupaciones independientes.

Solo 18 consistorios dirigidos por mujeres

Los hombres dominan el mapa municipal asturiano ya que tan solo 18 ayuntamientos estarán dirigidos por mujeres, ocho de ellas socialistas, siete del PP, una de IU, otra de Foro y una más independiente.

Cincuenta y dos alcaldes, el 64 por ciento de todos los que hay Asturias, gobiernan a partir de hoy en solitario con mayorías absolutas, 32 de ellos bajo las siglas socialistas, diez con las del PP y cinco con las de IU, mientras que Foro lo hará en dos y los asturianistas y dos agrupaciones independientes en tres más.

Mayorías absolutas

Entre las mayorías absolutas, la del PP en Oviedo, cuyo alcalde, Alfredo Canteli, ha sido investido con el apoyo de sus 14 concejales y la abstención de los tres de IU, que recupera a Gaspar Llamazares para la política activa, entre llamadas a la recuperación del consenso y el acuerdo en torno a los grandes retos pendientes, como la recuperación de La Vega o el plan urbanístico de El Cristo.

Entre los 26 ayuntamientos que en los últimos días han buscado alianzas se encuentra el de Avilés, donde la socialista Mariví Monteserín continuará un mandato más al frente del Ayuntamiento, en este caso con Cambia Avilés, coalición formada por Podemos e IU.

Entre el resto de grandes concejos Ángel García Cepi inicia su tercer mandato a frente del Consistorio de Siero, pero por primera vez con mayoría absoluta del PSOE, al igual que hará su compañero de partido Iván Fernández, al frente del Ayuntamiento de Corvera, donde gobierna con 13 de los 17 concejales de la corporación.

Mayoría absoluta ha revalidado también Aníbal Vázquez (IU) al frente del Ayuntamiento de Mieres, que gobierna desde hace doce años, mientras que Roberto García ha recuperado también para la coalición la alcaldía de Langreo, aunque con un gobierno en minoría. EFE