OVIEDO, 29/07/2023.- El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, interviene en una rueda de prensa para informar sobre la composición del nuevo Gobierno regional, EFE/Paco Paredes

Barbón renueva su Gobierno: Seis consejeros nuevos y Gimena Llamedo como vicepresidenta

Oviedo, 29 jul (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado hoy una amplia renovación de su nuevo gobierno, un Ejecutivo de coalición entre el PSOE e IU, que ocupará una de las diez consejerías, y en el que habrá seis novedades respecto a la anterior legislatura en un gabinete cuya vicepresidencia ocupará la hasta ahora número dos de la FSA-PSOE, Gimena Llamedo.

Según ha anunciado Barbón en rueda de prensa, en la que ha agradecido la labor de los consejeros salientes por su trabajo “en circunstancias muy difíciles”, su objetivo era “abrir una nueva etapa” que combine “espíritu de renovación” con la necesaria reformulación de la estructura de varias consejerías.

En un Ejecutivo para el que aún no ha designado portavoz -podría ocupar ese cargo incluso un viceconsejero-, Llamedo, de la que el presidente del Principado ha destacado su capacidad para llegar a acuerdos, asumirá junto a la vicepresidencia las competencias del departamento de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo y deberá dejar su cargo como vicesecretaria de la FSA-PSOE.

Cultura y Política Lingüística, competencia de Barbón

Además, las competencias de Cultura, Política Lingüística y Deportes -hasta ahora con rango de consejería junto a las de turismo- pasarán a depender directamente de Presidencia, una decisión que ha atribuido a los actuales tiempos “de involución”, y las gestionará como viceconsejera Ana Vanesa Gutiérrez, hasta ahora jefa de gabinete del departamento que lideraba Berta Piñán.

Del Gobierno seguirán formando parte la hasta ahora consejera de Educación, Lydia Espina; el de Ciencia, Borja Sánchez, al frente ahora de un departamento que incorpora Empresas, Formación y Empleo que contará con una dirección general específica de empresas, pymes y emprendimiento y en el que se unificarán las políticas universitarias y la Formación Profesional.

También al frente de Derechos Sociales y Bienestar continuará Melania Álvarez, que según Barbón tuvo que afrontar “enormes dificultades” la pasada legislatura por la “sobredimensión” de su departamento mientras que el hasta ahora responsable de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, que ocupará la cartera de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios.

El anterior departamento gestionado por Calvo, ha admitido el jefe del Ejecutivo, “era difícilmente manejable” al mezclar el ámbito agrícola y ganadero con las infraestructuras lo que le ha llevado a separar esas competencias en dos consejerías -“hay que asumir cuando uno se equivoca”, ha dicho-, de forma que Medio Rural recaerá en el ex presidente de la Junta General, Marcelino Marcos.

Industria se quedará como Viceconsejería

Al gabinete se incorporarán la hasta ahora gerente del Servicio de Salud, Concepción Saavedra, al frente del departamento de Salud, que asumirá las competencias de evaluación de la discapacidad, y la hasta ahora viceconsejera de Medio Ambiente Nieves Roqueñí como titular del de Transición Ecológica e Industria, que incluirá una viceconsejería específica para el sector industrial.

También figura entre las novedades el abogado e Inspector de Hacienda del Estado en el área de grandes contribuyentes Guillermo Peláez, un ovetense de 39 años y militante del PSOE en Madrid, donde desempeñaba su labor profesional, que será el miembro más joven del Gobierno al frente de la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos.

La relación de miembros de un gobierno paritario -cinco hombres y cinco mujeres, al margen de Barbón- y con dos independientes -Saavedra y Roqueñí- se completa con el coordinador de IU-Asturias Ovidio Zapico como consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos.