OVIEDO, 28/11/2023.- Vista de la Comisión Mixta entre el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y el Gobierno del Principado, este martes en Oviedo. EFE/Paco Paredes

Peláez confía en aprobar el plan de infraestructuras judiciales en el primer semestre

Oviedo, 28 nov (EFE).- El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha anunciado este martes que confía en que en el primer semestre de 2024 se haya aprobado el plan de infraestructuras judiciales para los próximos diez años que permitirá planificar presupuestariamente y de forma adecuada cuáles son las necesidades de la administración de justicia.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la Comisión Mixta entre el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y el Gobierno del Principado, Peláez ha señalado que en esta planificación se intentará dar solución a situaciones como la confrontación visual entre el acusado y la víctima de violencia machista, como ha reclamado hoy el presidente del TSJA, Jesús María Chamorrro, también presente en la reunión.
El consejero ha precisado que el plan de infraestructuras podría posibilitar que las salas en las que han de estar estas víctimas estuvieran “físicamente fuera de los juzgados para que ni siquiera tuvieran la percepción de estar entrando en un juzgado, sobre todo en el caso de víctimas menores de edad”.
Respecto a la unificación de las sedes judiciales de Oviedo, Pelaéz ha señalado que es una operación compleja cuya solución “afecta a muchas instituciones” pero, ha asegurado, que están comprometidas en “impulsar los plazos para que se solucione a la mayor brevedad posible.
En relación a los presupuestos de 2024 en materia judicial, ha indicado que la actualización de los sueldos públicos tendrá “un impacto importante” en esta partida y que en materia de infraestructuras ha destacado la finalización de las obras de la nueva sede judicial de Langreo.
El consejero ha asegurado que el Gobierno del Principado está “absolutamente comprometido” con proveer de medios materiales y personales a la administración de Justicia y ha resaltado el plan de refuerzo de personal funcionario para paliar las consecuencias de las huelgas judiciales.

Chamorro pide un diagnóstico certero sobre los efectos de la huelga

Chamorro ha indicado que este plan de refuerzo integral para paliar los efectos de la huelga en el servicio de la Administración de Justicia abría que esperar primero a que se estabilice el conflicto de los funcionarios.
Segundo, ha añadido, hace falta hacer “un diagnóstico certero” sobre en qué lugar han incidido más los paros y por lo tanto conocer dónde hay más atrasos, y después ver qué incentivos retributivos se puede ofrecer a los jueces para que se incorporen a ese plan de refuerzo.
“Mi impresión es que en estos 6 meses tras la finalización de la huelga es que los juzgados se están poniendo al día. Hay otros, donde la huelga hizo más mella, que requerirán ese plan de refuerzo”, ha señalado.
En cuanto a las necesidades de la Justicia, Chamorro ha lamentado que las reivindicaciones sean las mismas que las de los últimos años, con especial incidencia en los “problemas” de medios materiales y personales y en los palacios de Justicia que hay en los distintos partidos judiciales, como la dispersión de sedes en Oviedo.
Entre otras preocupaciones, también se ha referido al problema de la digitalización de la Justicia, que “desgraciadamente parece que está atravesando otro bache últimamente”.
No obstante, el presidente del TSJA ha manifestado su agradecimiento al Gobierno regional por la “colaboración” que está prestando para el buen funcionamiento de la Justicia en Asturias que este año ha atendido a más de 250000 usuarios, lo que la sitúa “como un servicio público esencial que atiende a mucha gente, muchos de ellos en situación vulnerable”, ha puntualizado. EFE