Un barco pesquero junto al prototipo (fondo) de aerogenerador de eólica marina flotante, anclado con cadenas al fondo marino y creado por Saitec entra en funcionamiento en el campo experimental de BIMEP en Armintza, en el que está conectado a la red eléctrica .EFE/Luis Tejido

Una empresa proyecta el primer parque eólico marino de Asturias en la costa occidental

Oviedo (EFE).- La empresa Abei Energy ha presentado el primer proyecto para la instalación de dos parques de energía eólica marina frente a la costa asturiana, que contaría con un total de 61 aerogeneradores repartidos en una superficie de 185 kilómetros cuadrados a unos 29 kilómetros de Navia y de Tapia de Casariego.

Según ha avanzado este jueves la Radiotelevisión del Principado (RTPA), la empresa ha presentado la documentación para iniciar el procedimiento de impacto ambiental y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya la ha elevado a consultas previas.

Los dos parques, denominados ‘Poniente I’ y ‘Poniente II’, y ubicados muy cerca el uno del otro, sumarían una potencia instalada de 915 megavatios.

‘Poniente I’ contaría con 29 turbinas con una potencia total de 435 megavatios, instaladas en un área de 80 kilómetros cuadrados a 29 kilómetros de la costa de Navia, mientras que ‘Poniente II’ sumaría 32 aerogeneradores con una potencia de 480 megavatios, en 105 kilómetros cuadrados a una distancia de 29 kilómetros de Tapia de Casariego.

La instalación con los 61 aerogeneradores de unos 300 metros de altura evacuarían la energía en la provincia de Lugo mediante las líneas eléctricas submarinas. EFE