Sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). EFE/ J.L.Cereijido

Hacienda analizará oportunidades para una solución puente a dispersión de sedes judiciales

Oviedo (EFE).- El Gobierno de Asturias estudiará las “oportunidades” que se presenten para aplicar una solución transitoria hasta que se ejecute la unificación de las sedes judiciales en Llamaquique, una operación “compleja” que acabará con el problema “acuciante” que supone la dispersión de estos edificios en Oviedo.

Así lo ha dicho este lunes el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, antes de participar en la comisión mixta entre el Principado y la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que también ha contado con la presencia de su presidente, Jesús María Chamorro.

“Estamos abiertos a cualquier solución transitoria, mientras se transita ese camino hacia Llamaquique”, ha apuntado el consejero en declaraciones a los periodistas.

En este sentido, ha recalcado que se estudiarán las “oportunidades” que se presenten para realizar este tipo de operaciones, tras poner como ejemplo la habilitación de la sede de Telefónica para congregar cuatro juzgados.

El objetivo sigue estando “claro” y pasa, según Peláez, por la unificación en Llamaquique, en la que hay que comenzar a “trabajar ya”.

El consejero ha informado de la creación de dos comisiones de trabajo, una para abordar con el TSJA este asunto y otra sobre cuestiones informáticas, al detectarse incidencias “puntuales” que hay que “evitar y corregir” cuando se producen.

Sobre esta cuestión, ha comentado que el Gobierno valorará la petición del TSJA de contar con una asistencia física en los juzgados para solventar este tipo de problemas.

Cooperación leal

Por su parte, Chamorro ha confiado en que las dos comisiones puestas en marcha “den sus frutos” tras poner de relieve la labor de “cooperación y coordinación leal” entre ambas instituciones.

El presidente del TSJA ha pedido al Gobierno asturiano que “intensifique” los “esfuerzos” que está realizando para la provisión de medios materiales y humanos.

“La justicia en Asturias está en un momento, sin duda alguna, por encima de la media de los servicios públicos”, ha puesto de manifiesto tras reclamar la creación de la figura del facilitador judicial para personas con algún tipo de discapacidad. EFE