Voluntarios de la recogida de alimentos. EFE/Fermín Cabanillas/Archivo

El Banco de Alimentos aspira a reunir 300.000 kilos de comida en la gran recogida

Oviedo (EFE).- El Banco de Alimentos de Asturias aspira a reunir 300.000 kilos de comida en la gran recogida que se desarrollará entre este viernes y sábado en 356 supermercados de toda la comunidad y en la que participarán 900 voluntarios.

La campaña “Alimenta una vida mejor. Por una Asturias Mejor” ha sido presentada este jueves en el parlamento asturiano, donde los responsables de esta entidad sin ánimo de lucro han hecho un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren porque se aventura un 2024 “muy complicado” para muchas familias.

El presidente de Banco de Alimentos en Asturias, Bernardo Sopeña, ha advertido de que este año ha habido un 40 por ciento menos de donaciones, por lo que esperan “contrarrestar esa pérdida” con la gran recogida.

“Hay que incentivar a la población para que las donaciones no bajen de esa manera”, ha señalado tras explicar que ello es consecuencia de que las familias “no tienen el mismo poder adquisitivo de años anteriores”, entre otros motivos, por la inflación.

El presidente del Banco de Alimentos de Asturias, Bernardo Sopeña, y el de la Junta General, Juan Cofiño (i) durante la presentación de la gran recogida. EFE/ Paco Paredes

En la gran campaña de este año participarán 900 voluntarios, 356 supermercados, 25 ayuntamientos, 42 empresas o entidades y 30 centros educativos del Principado.

Entre los alimentos que la entidad busca recoger para su posterior reparto a las familias que lo necesiten a través de distintas organizaciones sociales, están el aceite, alimentos infantiles, conservas, galletas, cacao, café, pastas y otro tipo de productos no perecederos.

El viernes y sábado, los interesados podrán realizar su donación de alimentos o económica en los supermercados que participan en la campaña, y esta última modalidad de colaboración se extenderá hasta el día 8 de diciembre en algunos establecimientos.

El Banco de Alimentos también ha habilitado una cuenta de bizum y su página web para aquellos que quieran colaborar.

Acabar con el despilfarro de alimentos

En el acto, el presidente del parlamento asturiano, Juan Cofiño, ha subrayado que, mientras que “la lucha contra la pobreza es una carrera de fondo, los efectos de las acciones contra el hambre deben ser inmediatos”.

“Esa inmediatez es la que le da enorme relevancia a la actividad del Banco de Alimentos“, ha apuntado tras asegurar que es “escandaloso que muchas personas no tengan acceso a los alimentos”, producido por una “una desigual distribución de los recursos”.

Cofiño ha urgido a luchar con el “despilfarro” de alimentos, aquellos que acaban en la basura o se pierden en la cadena de distribución, una problemática que “está perfectamente identificada” y es “resoluble en muchos casos”. EFE