Una persona fuma un cigarrillo.

El nuevo conseller de Salud quiere ampliar la prohibición de fumar al coche

Barcelona (EFE).- El nuevo conseller de Salud, Manel Balcells (ERC), ha dicho que sigue adelante “sin ningún recorte” con el proyecto de ley antitabaco que inició su predecesor, Josep Maria Argimon, para que la prohibición de fumar en las terrazas entre en vigor en 2023, e incluso ha planteado ir más allá y ampliar la prohibición a fumar dentro del coche.

Por la crisis de Govern y la salida de JxCat, el ya exconseller Josep Maria Argimon no culminó el proyecto de una ley catalana para ampliar las zonas sin humo a entornos escolares, marquesinas de transporte público y terrazas de bares y restaurantes.

Sin embargo, después de tomar posesión, Balcells aseveró que emplearía una política continuista y de hecho no ha introducido cambios en la Secretaría de Salud Pública, manteniendo a la doctora Carmen Cabezas.

En una entrevista al periódico Ara, la primera que ofrece desde que accedió al cargo, Balcells ha respondido este miércoles afirmativamente a la pregunta de si mantiene la ley antitabaco para que sea una realidad en 2023.

Además, ha expresado que espera que esta normativa, en la que está trabajando el Departamento de Salud y que aún no ha llegado al Consell Executiu, pueda incluir el coche como espacio sin humo, un aspecto que no había previsto Argimon.

“Se está haciendo la ley, se tiene que pactar, pero mi posición es que se prohíba. Porque además en el coche, si hay niños, es casi un delito. Quiero decir que tenemos que ser rigurosos con esto. La relación entre cáncer de pulmón y tabaco es directa. Y la protección de la salud en los niños y la gente vulnerable es importante”, ha subrayado.

En esta línea, ha añadido: “Tenemos que ser estrictos y lo seremos. La ley sigue adelante y sin ningún recorte”.

La normativa aún se está trabajando en el Departamento de Salud, tiene que llegar al Consell Executiu -la previsión inicial del exconseller Argimon antes de la crisis de Govern era para este octubre- e iniciar el trámite en el Parlament.

Esta iniciativa de espacios sin humo del Departamento de Salud de la Generalitat va en la misma línea de trabajo del borrador del Plan Integral contra el Tabaquismo, avanzado por EFE y encallado desde hace varios meses en el Ministerio de Sanidad.