València (EFE).- Las reservas de sangre en el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana son en la actualidad “equilibradas” y “óptimas” gracias a la generosidad de donantes como Leoncio Pulla, quien este lunes ha acudido con dos de sus trillizos de 21 años a donar y a los que él ha “intentado inculcar” la necesidad de hacerlo.
Es “una acción que no tiene valor y creo que es importante para las personas que lo necesitan”, asegura Pulla, quien explica a EFE que ha “convencido” a Álvaro y Diego, dos de sus trillizos, para que acudan con él para hacer la donación, aunque la tercera, Laura, ha preferido no hacerlo.

“Estoy orgulloso de mis hijos”, asegura Leoncio, de 63 años, tras reconocer que es la donación número 21 que realiza y, en el caso de sus hijos, Álvaro acudía por segunda vez y Diego se estrenaba. “He intentado inculcarles la necesidad de hacerlo, y es una satisfacción”., afirma.
Confiesa que lo lleva “fatal” (“la hemos liado” cuando ve sangre, dice) y se ha mostrado” sorprendido” de la “naturalidad” con la que sus hijos han hecho la donación.
Según dice: “Están en una edad en la que es difícil relacionarse con ellos, pero se dan cuenta de que los amigos van y vienen pero la familia siempre está ahí”.
“Al volver a casa íbamos hablando e iba estimulando a mis hijos para que no lo dejen y puedan venir a donar un par de veces al año. Les chincharé para que lo hagan”, señala.
UNA CAMPAÑA ESPECIAL
El Centro de Transfusión arrancó el pasado viernes 23 de diciembre la campaña “Es un regalo para ti… tu Amigo Invisible”. Los donantes, con un gesto solidario, permiten cubrir las necesidades de los hospitales y mejorar así la salud de muchos pacientes que precisan una transfusión.
Aunque hasta enero no podrán facilitar un balance de las donaciones en 2022, fuentes del Centro destacan que no se ha tenido que hacer ninguna petición especial de algún grupo sanguíneo gracias a la solidaridad de los donantes. “Su comportamiento en pandemia ha sido espectacular”.

Cada día acuden cerca de 650 donantes a dar sangre y, aunque durante los momentos más críticos de la covid tuvieron que cerrarse las universidades, lo que hizo descender el número de donaciones de los estudiantes, han vuelto a recuperarse las cifras.
En la actualidad el “stock” de sangre del Centro es “equilibrado y óptimo, listo para servir todos los días”, destacan.
Por Navidad, los donantes que acudan a la sala del Centro de Transfusión recibirán un recuerdo especial de la Asociación de donantes de sangre de València para “premiar su gesto desinteresado por los pacientes” como juguetes, entradas de cine o para acudir al Bioparc o billetes para Metrovalencia, entre otros.
“Cada donante, con su gesto solidario, hace posible la recuperación de tres enfermos, sin duda el mejor regado por Navidad”, asegura la directora del Centro de Transfusión, la doctora Cristina Arbona, según las fuentes.
Esta campaña especial se celebra desde el año 2004 para agradecer a los donantes su solidaridad y con ella acude un centenar de donantes más de lo habitual, según las fuentes.
Recuerdan que el horario de la Sala es de 8:30 a 21 horas de lunes a viernes, los sábados de 8:30 a 14 horas y el festivo 31 será en horario de mañana.