Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado este martes una prueba piloto para el acceso a sus vehículos de escúteres para personas con discapacidad. EFE/Elvira Urquijo A.

Las guaguas de Las Palmas de Gran Canaria permitirán a prueba que personas con discapacidad suban en escúter

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La empresa pública de transporte de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, pondrá en marcha a partir de este miércoles una prueba piloto que permitirá el acceso a las personas con discapacidad que tienen por costumbre moverse por la ciudad con la ayuda de un escúter.

El ensayo, que tendrá un tiempo de evaluación de seis meses hasta el 31 de enero de 2024, estará disponible en toda la flota de transporte colectivo menos para el modelo King Long 12, según han indicado este martes en rueda de prensa los concejales de Movilidad y Participación Ciudadana, José Eduardo Ramírez y Carla Campoamor.

Según Campoamor, el Consejo Sectorial de la Discapacidad de la capital grancanaria, constituido el 5 de octubre de 2022, está impulsando “la modernización necesaria” en la accesibilidad de los usuarios de líneas en las guaguas municipales con reducida movilidad y que luego se replicará en la MetroGuagua.

“Hasta ahora tenían dificultades para poder acceder al transporte público porque no estaba homologado”, ha apuntado por su parte el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, al referirse a los beneficiarios del servicio con el objetivo de favorecer la autonomía de las personas con discapacidad y movilidad reducida en sus desplazamientos, preservando la seguridad del conjunto de los usuarios de estos vehículos.

En febrero de 2024, tras valorar todas las experiencias e informes técnicos, la compañía pública tomará una decisión sobre su uso.

Para viajar en estos casos, el escúter deberá figurar en la lita de vehículos autorizados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, lista que, según ha señalado Ramírez, se podrá consultar a partir de este miércoles desde la web corporativa de la compañía.

Los modelos de escúter seleccionados en el inicio de la prueba son el modelo Itransforme, Estoril II y Leo, aunque, ha recalcado el concejal de Movilidad, “el listado de vehículos se irá ampliando”, en a medida que los técnicos de seguridad y prevención vayan realizando las pruebas de homologación de otras marcas.

Las comprobaciones de estabilidad y maniobra se llevarán a cabo en el parque de Guaguas Municipales, ubicado en la zona industrial capitalina del Sebadal, tal como han mostrado este martes los responsables de la iniciativa.

La admisión gratuita de sillas de ruedas con motor eléctrico y escúteres es posible en España, tanto en el transporte terrestre como marítimo, tras la aprobación del Real Decreto 357/2019, de 23 de noviembre, con una modificación propuesta por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. EFE