Un 97,56 % de los alumnos de Cantabria supera la EBAU

Santander, (EFE).- El 97,56 por ciento de los estudiantes de Cantabria ha aprobado la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que este 2023 ha estado marcada por errores en varios exámenes.


Tras los exámenes, que se realizaron entre el 5 y el 7 de junio, la Universidad de Cantabria reconoció tres errores en las pruebas de Lengua Castellana y Literatura, en Historia de España y en Latín.

Aunque fueron “resueltos, en algunos casos durante el desarrollo” y “no supusieron perjuicio” para los alumnos, tras la EBAU el coordinador de esta prueba renunció a su cargo.

Del total, 2.755 de los 2.824 estudiantes procedentes de 46 institutos de enseñanza secundaria públicos y 11 colegios concertados de la región, inscritos en la EBAU en la convocatoria ordinaria de junio, han superado la prueba.

Y de los 77 estudiantes matriculados de ciclos de grado superior, un 65,90 % ha aprobado

Imagen de archivo de la Ebau de 2022

Una media de 7,18


La nota media de bachillerato en este curso ha sido de 7,69 lo que significan 4,61 puntos de cara a la EBAU, pero algo menor que la de la convocatoria de 2022.


Sin embargo, la media de esta prueba de EBAU de junio ha sido de 7,18, un 3,23 % más que la lograda en 2022.


En las asignaturas en las que se detectaron errores, las notas medias han sido más altas que el año pasado, según ha precisado la UC.


Así en Lengua Castellana y Literatura II se ha pasado de un 6,75 en 2022 a un 6,99 este año; en Historia de España de 7,69 a 8,02; y en Latín de 6,32 a 6,66.

Las revisiones hasta el día 21

Las notas están disponible desde las 9.00 horas en el campus virtual de la Universidad de Cantabria (web.unican.es).


Además, el alumnado podrá descargarse desde el campus virtual la tarjeta de calificaciones de la EBAU con el sello electrónico de la UC que es válida para presentar en cualquier universidad u organismo.

Desde el lunes día 19 hasta el miércoles 21 de junio, el alumnado que no esté de acuerdo con la calificación de alguno de sus ejercicios, podrá presentar la revisión de calificaciones a través del campus virtual de la Universidad.


El día 26 de junio se publicarán las calificaciones definitivas de los alumnos que hayan solicitado la revisión y se dará por finalizada la convocatoria ordinaria de este curso.

Pablo Ayerbe


El alumnado que no haya superado esta prueba, que haya aprobado el Bachillerato en la convocatoria extraordinaria, o desee mejorar la calificación obtenida en esta prueba, tiene otra oportunidad en la convocatoria extraordinaria de la EBAU, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de julio.