El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez comparece este jueves en el Congreso para informar de las medidas económicas y sociales adoptadas. EFE/ Javier Lizón

Castilla-La Mancha pide que Guadalajara se beneficie de ayudas al empleo por despoblación

Toledo (EFE).- El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de medidas que ayudarán la contratación indefinida en Soria, Cuenca y Teruel, pero ha pedido que también se puedan aplicar en zonas de la provincia de Guadalajara afectadas por la despoblación.

García-Page ha dado las gracias al presidente del Gobierno por haber atendido las demandas que en su día plantearon los dirigentes de Castilla y León, Aragón y él mismo de que se aprobase una fiscalidad diferenciada para Cuenca, Teruel y Soria, pues se ha preguntado por qué se podían aplicar dichas medidas en zonas despobladas de Escandinavia pero no en España donde también se sufre pérdida demográfica.

“Nos pusimos a pelear tozudamente”, ha destacado García-Page durante su intervención en la inauguración de la residencia de mayores de Villacañas (Toledo).

Y tras agradecer las medidas para favorecer el empleo indefinido en las tres provincias con menor densidad de población (Soria, Teruel y Cuenca), al reducir las cotizaciones empresariales en los contratos indefinidos existentes y en los nuevos de este tipo que se firmen, ha avanzado que solicitará que se puedan sumar zonas adyacentes a la provincia de Cuenca, que tienen el mismo problema de despoblación, como determinadas zonas de Guadalajara.

“No puede ser que una frontera administrativa sea una barrera fiscal”, ha concluido García-Page.

Imagen de archivo del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. EFE/Kai Försterling
Imagen de archivo del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. EFE/Kai Försterling

Las administraciones de Cuenca valoran las ayudas

Los responsables de las administraciones públicas de Cuenca han destacado el despliegue de las ayudas a la contratación en las provincias de Soria, Teruel y Cuenca por ser las tres más despobladas de España y reconocidas como tales por la Unión Europea.

La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles Martínez; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, se han referido al anuncio avanzado este jueves en el Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así, la delegada de la Junta ha señalado en rueda de prensa que ese anuncio supone una “gran alegría y una gran noticia” para Cuenca y ha explicado que a partir de ahora las empresas que estén ubicadas en los municipios de hasta 1.000 habitantes tendrán una reducción del 20 por ciento por contingencias comunes en los nuevos contratos indefinidos.

“Estamos hablando de muchos de los pueblos de la provincia”, ha señalado.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha indicado que estas ventajas fiscales van a facilitar “mucho” el día a día, “y más ahora con la subida de los costes”.

“Esto hará que Cuenca sea más atractiva para que nuevas empresas puedan instalarse en el territorio”, ha aseverado.

Y el alcalde de Cuenca ha manifestado que la medida es una “muy buena noticia” y ha augurado que será un “acicate más” para la instalación de nuevas empresas en la ciudad y en la provincia.

Fue en abril de 2021 cuando la Comisión Europea reconoció a Cuenca como zona poco poblada para compensar las desventajas competitivas que supone la despoblación