Tierras gratis o un pan y un queso cuando naces: ventajas de vivir en pueblos

Madrid (EFE).- La despoblación es uno de los retos a los que se enfrentan cientos de municipios en España que, año tras año, ven cómo su población está cada vez más envejecida y, por ello, muchas localidades ofrecen incentivos “singulares” como regalar tierras a cambio de trabajarlas, ofrecer viviendas gratuitas o regalar a los recién … Leer más

Trabajar desde un hotel rural, una plataforma para dar vida a los pueblos

La presidenta de Ancyco y empresaria de turismo rural, Patricia García, en Villarrín de Campos (Zamora). Un hotel rural para el teletrabajo

Alberto Ferreras | Villarrín de Campos (Zamora) (EFE).- Cuando hace cuatro años se gestó el germen de lo que hoy es la Asociación Nacional de Coliving y Coworking (Ancyco) sus miembros tuvieron que fijarse en Serbia porque en España apenas existían referentes sobre lo que era la cohabitación y el cotrabajo. Entonces el teletrabajo estaba … Leer más

Trabajar desde un hotel rural para dar vida a los pueblos

Alberto Ferreras | Villarrín de Campos (Zamora) (EFE).- Cuando hace cuatro años se gestó el germen de lo que hoy es la Asociación Nacional de Coliving y Coworking (Ancyco) sus miembros tuvieron que fijarse en Serbia porque en España apenas existían referentes sobre lo que era la cohabitación y el cotrabajo. Entonces el teletrabajo estaba … Leer más

El homo sapiens turolense también puede dejar de existir

Madrid (EFE).- El movimiento ciudadano y el partido político Teruel Existe han alertado este viernes ante la sede del Ministerio de Transición Ecológica de que “el Homo sapiens turolense está en peligro de extinción”. Ambas organizaciones han puesto en escena frente a los Nuevos Ministerios, en una de las avenidas de mayor densidad de tráfico … Leer más

Una granja de insectos y una ganadería de 1.000 cabras contra la despoblación

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, durante el II Congreso de Soluciones Inteligentes para el Medio Rural, organizado por Next Educación, Diputación de Valencia, Cajamar, European Climate Foundation y el apoyo del Ayuntamiento de Utiel. EFE/Ana Escobar

Utiel (Valencia) (EFE).- Una granja de insectos de tres “mujeres de ciencia” organizadas bajo la forma de cooperativa en Ayora o una explotación ganadera de 1.000 cabras en peligro de extinción en Bicorp son algunas de las iniciativas valencianas para fijar población en zonas del interior de la Comunitat. Así se ha puesto de manifiesto … Leer más

Ribera apela al trabajo conjunto de las administraciones contra la despoblación

Albacete (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha apelado al trabajo conjunto, aprendiendo a evaluar qué es más o menos eficaz, en la agenda de la lucha contra la despoblación, que requiere “constancia, compromiso, lealtad y honestidad entre todos”. Ribera se ha pronunciado así durante … Leer más

El ratoncito Pérez se muda al pueblo y llena de niños la España despoblada

Adrián Arias | Valladolid (EFE).- El estrés de la urbe y la ardua tarea de recolectar dientes para que todos los niños tengan su regalo ha motivado que el ratoncito Pérez haya decidido dejar atrás su vida en la ciudad y se haya mudado al pueblo para llenar así de jóvenes visitantes el corazón de … Leer más

¿Dos paradas del AVE en la España vaciada sin ser servicio público?

Alberto Ferreras | Otero de Sanabria (Zamora) (EFE).- ¿Puede la España vaciada tener dos paradas ferroviarias del AVE, una de ellas situada en un pueblo de 31 habitantes, sin que sean declaradas servicio público? La respuesta parece obvia pero la realidad es que las estaciones de Otero de Sanabria (Zamora) y La Gudiña (Orense) no … Leer más