El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visita este lunes las obras de construcción de la nueva comisaría de la Policía Nacional de Cuenca. En la imagen, plasma su firma en un documento en presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz (i). EFE/ José del Olmo

Marlaska: La Comisaría de Cuenca será sostenible y estará acabada en 2023

Cuenca (EFE).- La nueva Comisaría de la Policía Nacional en Cuenca, actuación incluida en el Plan de Infraestructuras de Seguridad el Estado, estará concluida a finales del 2023 y en “un inmueble sostenible desde los puntos de vista económico, social y medioambiental”, según ha detallado este lunes en la capital conquense el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Durante la presentación del proyecto, en la que el ministro ha estado acompañado por el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), Mercedes Gallizo, y el delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, se han explicado los detalles del citado proyecto, que parte de dos edificios ya existentes en la Ronda de San José que iban a ser la sede de los sindicatos, pero cuya edificación quedó paralizada en 2010.

El proyecto unifica esos dos inmuebles en uno único de consumo de energía “casi nulo”, gracias al aprovechamiento de la iluminación natural y la instalación de luminarias led con sensores de ocupación que permitirán optimizar el consumo; también con el uso de fuentes de energía renovables óptimas en el emplazamiento, como la solar, la fotovoltaica y la aerotermia.

“Es decir, será un inmueble de consumo de energía casi nulo (EECN) cuyo diseño ha obtenido la calificación “Verde 4 hojas” de la institución Green Building Council España (GBCe), que certifica que es un diseño sostenible desde los puntos de vista económico, social y medioambiental”, ha subrayado Grande-Marlaska.

Además, el futuro edificio, cuya superficie total construida suma 7.739, 12 metros cuadrados, contará con sistemas para la reducción del consumo de agua, una adecuada protección y acondicionamiento acústico, y los materiales de construcción se elegirán en función de su huella de carbono y sus posibilidades de reciclaje y reutilización con criterios de economía circular.

El edificio constará de dos volúmenes casi idénticos de tres alturas; la zona de atención al público estará ubicada en la planta baja para facilitar el acceso de los ciudadanos y contará con salas de espera y despachos y las plantas superiores están destinadas a las distintas brigadas operativas y grupos de trabajo policial, y dispondrán de despachos y salas de formación.

En el sótano quedará instalada el área de detención, vestuarios, gimnasio y otras dependencias de uso general, así como el aparcamiento, que podrá albergar furgones, coches y motos y estará dotado de zonas de carga para automóviles eléctricos e híbridos, según se ha pormenorizado en la presentación.

El ministro del Interior ha detallado que la Policía Nacional en Cuenca cuenta en estos momentos con 147 efectivos, un 33 por ciento más que en 2018.

Y asimismo ha subrayado que “Cuenca, Castilla-La Mancha y España son algunos de los lugares más seguros del mundo y es gracias a la vocación de servicio, a la profesionalidad de nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

A la presentación de la nueva comisaría, han asistido también el actual comisario jefe de la Policía Nacional de Cuenca, José Luis Serrano, y su predecesor, Manuel Laguna, entre otras autoridades.EFE