Toledo (EFE).- El paro bajó en febrero en 1.309 desempleados (-0,89 %) en Castilla-La Mancha, con lo que el número total se situó en 146.582, mientras que la Seguridad Social, por su parte, sumó 303 nuevos afiliados (0,04 %).
Según los datos publicados por los ministerios de Trabajo y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones correspondientes al mes de febrero, en Castilla-La Mancha se registraron ese mes 3.337 parados menos que en febrero de 2022 (-2,23 %).
En el segundo mes del año se contabilizaron a su vez 745.095 cotizantes más en la Seguridad Social, y esto es un aumento en 5.428 (0,73 %) respecto al mismo mes del año pasado.
En España, la Seguridad Social sumó 88.918 afiliados de media en febrero, el mayor avance del empleo para este mes desde 2015, mientras que el número de parados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 2.618.
El paro baja en cuatro provincias y sube en Guadalajara
Por provincias castellano-manchegas, el paro de febrero, en comparación con el mes anterior, bajó en cuatro, de manera que en Albacete se registraron 223 parados menos, 465 menos en Ciudad Real, un descenso de 66 en Cuenca y de 845 parados menos en Toledo, mientras que en Guadalajara se contabilizaron 290 desempleados más.
En tasa interanual, el paro bajó en Albacete (-815), Ciudad Real (-2.012) y Toledo (-820), en tanto que subió en Cuenca y Guadalajara, con 116 y 194 desempleados más, respectivamente.
De los 146.582 desempleados en Castilla-La Mancha registrados en febrero, 51.276 eran hombres y 95.306, mujeres; y tenían menos de 25 años 11.077 parados, de ellos 5.501 varones y 5.576 mujeres.
La mayor bajada del paro, en el sector servicios
Por sectores, el de la agricultura sumó 76 desempleados, y 190 el colectivo sin empleo anterior.
Por su parte, en la industria bajó el paro en 203 personas, también bajó en la construcción en 324 y, sobre todo, el mayor descenso del paro se produjo en el sector servicios, con 1.048 desempleados menos.
Castilla-La Mancha, la tercera comunidad donde más bajó el paro
Por comunidades autónomas, el paro bajó en nueve autonomías, especialmente en la Comunidad Valenciana (-1.632 desempleados), Castilla y León (-1.542) y Castilla-La Mancha (-1.309).
Subió en el resto de comunidades, especialmente en Madrid, 5.040 personas; Canarias, 2.726 personas; Murcia, 1.583 personas; y Andalucía, 1.530.
Bajan los contratos
En febrero se registraron en Castilla-La Mancha 42.096 contratos, esto es, 1.431 menos que el mes anterior (-3,29 %) y 11.682 contratos menos que en febrero del año pasado (-21,72 %).
Del total, 18.316 contratos fueron indefinidos y 23.780 temporales.