Valladolid (EFE).- El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo (PP), ha defendido este miércoles la continuidad de la coalición entre su partido y Vox a lo largo de la presente legislatura si depende del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), que es quien ostenta esa responsabilidad.
“Si de él depende, su idea es la continuidad a la legislatura en los términos en los que los ciudadanos decidieron en su momento”, ha resumido en una entrevista con la Cadena Ser.

Carriedo ha expresado que su “impresión”, como integrante del Ejecutivo autonómico de coalición, es que Mañueco “quiere estabilidad, que el gobierno funcione” para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos.
Presupuestos sin líneas rojas de Vox
Preguntado por la principal muestra de salud de una coalición, como son los presupuestos del año siguiente, Carriedo ha indicado que Vox “no” ha puesto líneas rojas en la negociación de cara a 2023 y se ha mostrado confiado en llegar a un acuerdo porque están “trabajando bien” y ambos partidos tienen “claro cuál es el horizonte” que tienen por delante.
Carriedo ha sostenido que la “prioridad” que comparten el PP y Vox es la de crear empleo, salir de la crisis, ayudar a las personas que peor lo están pasando, “consolidar” servicios públicos de calidad y plasmar un “compromiso especial” con el medio rural.
Preguntado por la comodidad de gobernar con un partido que niega la existencia de la violencia de género, Carriedo ha indicado que lo que tienen que hacer es “interpretar el resultado electoral y fue muy claro”: “Ganó el PP pero sin la mayoría suficiente para gobernar en solitario”, ha resumido.

El portavoz ha reconocido que para el PP “el único apoyo parlamentario que daba seguridad en esta legislatura es la coalición que se ha formado” y que en su opinión responde al “deseo” de los ciudadanos de Castilla y León, ante quienes ha comprometido el “leal cumplimiento” de ese resultado electoral.
“Yo sí me siento a gusto trabajando en Castilla y León en un proyecto que es el que comparte la mayor parte de los ciudadanos en unas elecciones”, ha agregado.
En concreto, sobre el debate en torno a la violencia machista, Carriedo ha apostillado que PP y Vox son “partidos diferentes” y en el caso de los populares van a “seguir poniendo esfuerzos y recursos” para erradicar este problema de la sociedad.
El techo de gasto, mañana
El portavoz ha reiterado que será mañana cuando el Consejo de Gobierno apruebe el denominado ‘techo de gasto’ para 2023 -límite de gasto no financiero-, como antesala de la presentación del proyecto de ley de Presupuestos que espera tener en vigor a fecha de 1 de enero, sin prórrogas como la actual, si hay margen en las Cortes de Castilla y León para su tramitación completa.
Sobre el contenido, ha dado por hecho que será más elevado que el vigente, al incorporar recursos procedentes de la Unión Europea para combatir los efectos de la pandemia y la crisis y también a que la recaudación tributaria “está evolucionando de forma positiva y favorable”.

Tras justificar con la falta de información procedente del Estado el retraso sobre el plazo previsto en el Estatuto para presentar el proyecto de ley de Presupuestos -15 de octubre-, Carriedo ha detallado que serán unos 300 millones de euros los que la Junta tendrá que destinar en 2023 para cumplir con la subida salarial para los empleados públicos que ha anunciado el Gobierno central.
Se ha quejado que la subida de las cotizaciones a la Seguridad Social incluso se hayan conocido con posterioridad a la presentación de los presupuestos estatales.EFE
Edición web: Óscar R. Ventana