Valladolid (EFE).- Trece organizaciones vecinales, de consumidores, el campo o las mujeres de Castilla y León se han sumado al llamamiento de UGT y CCOO para que “los demócratas” de cualquier signo político se movilicen el domingo 27 de noviembre en la Comunidad con el fin de “defender la Democracia” y la “libertad” de los ataques que está sufriendo desde la entrada de Vox en el Gobierno de esa autonomía.
Los líderes sindicales autonómicos de UGT, Faustino Temprano, y CCOO, Vicente Andrés, han recibido este martes el respaldo a su “Defendamos de la Democracia” de asociaciones de vecinos de la Comunidad, la coordinadora de mujeres de Valladolid, que agrupa a otras 14 organizaciones; así como de UPA-COAG, FADEMUR, FACUA, la Unión de Consumidores de la Comunidad, Fundación Triángulo, Entrepueblos, la Asociación de Periodistas Feministas, el Sindicato Unificado de Policía, TRADECyL y UNIATRAMC.

Más protestas el 22 de diciembre
Es la primera vez en 39 años de vida de la autonomía en la que los sindicatos y la sociedad civil se unen para salir a las calles en las nueve provincias de la Comunidad, ha explicado Andrés, quien ha advertido de que no será la última protesta, ya que preparan otra para el 22 de diciembre con el pleno de presupuestos, y ha anticipado que “seguirán dando la cara y rechazando las políticas excluyentes, negacionistas de la violencia machista” y de recortes de derechos sociales.
Se está conformando “una alianza de demócratas”, de izquierda o de derecha o de centro, para “plantar cara a las políticas de extrema derecha” que está haciendo su “piso piloto” en Castilla y León, ha reflexionado el líder de CCOO, quien ha confiado en el éxito de las protestas de ese 27 de noviembre.
“Carnés de buenos y malos”
Con lemas para esa manifestación que suenan a otros momentos, como defensa de la democracia y de la libertad, ha admitido Temprano, se trata de responder a “todos los quieren quitar esa democracia en la Comunidad”. “No vamos a permitir que un grupo de ultraderecha maneje el Bocyl para quitar libertades” y dividir la sociedad con “entrega de carnés de buenos y malos”, ha advertido el líder de UGT en su llamamiento a no quedarse en casa ese domingo.
Desde la coordinadora de mujeres de Valladolid, que aglutina a otras 14 organizaciones, Marisol Morais, ha lamentado que tras años de lucha los derechos de las mujeres “peligren” por la entrada de Vox en el Gobierno regional, y ha explicado que están elaborando un manifiesto de todas las plataformas feministas de la Comunidad, que dirigirán al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ante esos retrocesos contra la violencia machista y por la igualdad.

Además, ha anticipado que el 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer saldrán a la calle con el lema “Es violencia de género”, ante el negacionismo de VOX, que intenta “sumar todas la violencias del mundo mundial” para diluir la machista.
Ha compartido el rechazo a ese “discurso que niega la violencia de género y la diluye en la violencia en general”, la periodista Tania Cobo, desde la Asociación de Periodistas Femimistas de la Comunidad, que además ha advertido de las dificultades a la hora de hacer su trabajo que tienen algunos medios y profesionales “que la Junta considera incómodos”.
Desde UPA-COAG de la Comunidad, Prisciliano Losada, ha dicho que no pueden quedarse “de perfil”, ante un retroceso de derechos y de una sociedad del bienestar que no es un regalo, y ha llamado al mundo agrario de Castilla y León a sumarse el 27 de noviembre a las movilizaciones.
Vecinos y consumidores también protestan
Otras dos grandes organizaciones de la Comunidad, la vecinal y la de consumidores y usuarios han secundado la movilización y el manifiesto para ese 27 de noviembre. Desde el movimiento vecinal autonómico, Margarita García, ha incidido en que se están perdiendo participación y ha observado la polarización de la sociedad y el ataque a los colectivos más vulnerables de los partidos de extremaderecha.
Por ello ha llamado a los ciudadanos a “despertarse, espabilar y movilizarse”, en la misma línea que Prudencio Prieto, que desde la Asociación de Consumidores regional ha incidido en que los ataques a la democracia “cada día son más fuertes”, y “hasta aquí hemos llegado”, y ha pedido que se acuda a las manifestaciones de ese domingo, que serán en todas las capitales y en Ponferrada, con una gran central en Valladolid, en la Plaza Zorrilla al mediodía.EFE