Exdirectivo de Starbucks: No arrebatamos prestaciones a empleados sindicados

El exdirector ejecutivo de Starbucks Howard Schultz participa en una audiencia del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado estadounidense, este 29 de marzo de 2023, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo

Washington (EFE).- El exdirector ejecutivo de Starbucks Howard Schultz defendió este miércoles la gestión por parte de la empresa de los intentos de sindicación de sus empleados y aseguró que nunca arrebataron a los trabajadores ninguna prestación como castigo por esos esfuerzos. Schultz, que renunció al cargo el pasado 20 de marzo, casi dos semanas … Leer más

Desconvocada la huelga en la sanidad aragonesa tras el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos

Zaragoza (EFE).- El Servicio Aragonés de Salud y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han llegado este lunes a un preacuerdo en la negociación que permitirá desconvocar la huelga general convocada para el próximo viernes. Un acuerdo que se firmará este martes y en el que se atienden las reivindicaciones sindicales, que la administración se … Leer más

Los sindicatos acusan al Gobierno de Canarias de ceder a la presión de los empresarios sobre el tacógrafo

La vicepresidenta de la Federación Sindical Europea del Transporte, Juana Olmeda (i), y la secretaria general de la organización, Livia Spera (d), informaron este viernes en rueda de prensa sobre la reunión que han mantenido a primera hora con el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, para expresarle su preocupación por las presiones de las empresas para que se suprima o alivie el uso del tacógrafo en las islas. EFE

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los sindicatos del transporte por carretera acusan al Gobierno de Canarias de ceder a las presiones de los empresarios para que se suprima o modifique el uso del tacógrafo en las islas, y alertan del precedente que supone para otros territorios de la UE en la merma de seguridad … Leer más

Sindicatos piden que se constituya la mesa del convenio de empresas públicas

Pamplona (EFE).- Los sindicatos con representación en las empresas públicas (LAB, Lankide, UGT, CCOO, ELA y CGT) han solicitado en conferencia de prensa que se constituya ya la mesa negociadora del primer convenio colectivo de este sector, formado por trece sociedades. En representación de los sindicatos, Oscar Otxoa, de LAB, ha hecho una valoración “muy … Leer más

Sanidad y sindicatos ven “histórico” el límite de pacientes y las 35 horas

El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez (3º d), durante el acto de la firma con los sindicatos del acuerdo sobre mejoras en Atención Primaria y de condiciones laborales, como la implantación de la jornada laboral de un máximo de 35 horas por semana en horario ordinario. EFE/Manuel Bruque

València (EFE).- El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, y los cinco sindicatos firmantes del pacto sobre mejoras en Atención Primaria, como el límite de pacientes diarios, y la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales han calificado el acuerdo de “histórico” y han asegurado que supone “un gran avance”. Mínguez y las organizaciones … Leer más

Sindicatos e izquierda unen protestas contra la gestión en atención primaria

huelga atención primaria

Sevilla, (EFE).- Cientos de personas, convocadas por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, se han concentrado este jueves a las puertas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla para censurar la gestión del Gobierno andaluz en la Atención Primaria, unas protestas secundada por representantes políticos de la izquierda. Bajo el lema “Salvemos la Atención … Leer más

Barcones, sobre los requerimientos del Gobierno : “Es urgente que Mañueco imponga moderación”

Valladolid (EFE).- El envío de dos requerimientos del Gobierno a la Junta de Castilla y León en los dos últimos meses, uno sobre las medidas antiaborto y otro sobre la financiación del Servicio de Relaciones Laborales (Serla), ha llevado a la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, a señalar que “es urgente … Leer más

Sindicatos: Alza del IPC beneficia a empresas y empobrece a trabajadores

Una mujer observa las verduras y frutas con sus precios en Bilbao. EFE/Luis Tejido

Bilbao (EFE).- Los sindicatos vascos han criticado el alza del IPC, ya que aumenta los beneficios de las empresas y empobrece a los trabajadores. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC interanual del País Vasco ha repuntado hasta el 5,8 %. Se debe principalmente al encarecimiento de los alimentos, … Leer más

Álvarez (UGT) espera pronto un acuerdo para una reforma “histórica” de pensiones

Bilbao (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, espera tener pronto “muy avanzado o resuelto” un acuerdo con el Gobierno para la reforma de las pensiones, en la que, según ha dicho, “por primera vez en la historia se financia la Seguridad Social ingresando más y no recortando pensiones”. Álvarez ha participado en Bilbao … Leer más

Sindicatos andaluces salen a la calle para reivindicar la igualdad “real”

sindicatos andaluces igualdad

Sevilla, (EFE).- Los sindicatos andaluces UGT y CCOO y la plataforma Libres y Combativas del Sindicato de Estudiantes se han concentrado este miércoles en Sevilla para pedir la igualdad “real y efectiva” en un mundo “hecho para hombres” y en los centros de trabajo, donde las mujeres “sufren acoso y violencia”. Al igual que en … Leer más

Los sindicatos protestarán este 8 M por los retrocesos del Gobierno PP-Vox

Valladolid (EFE).- Los sindicatos protestarán este 8 M en las calles de la Comunidad en los actos previstos por el Día de la Mujer por los “diez meses de retrocesos, involución e incumplimientos” del Gobierno de Castilla y León de PP y Vox. Será en las concentraciones sindicales previstas para la mañana del 8 M … Leer más

UGT pide a los partidos que se comprometan a velar por el diálogo social

UGT Castilla-La Mancha pide a los partidos que se comprometan con el diálogo social

Cristina Serena Trujillo Toledo (EFE).- UGT Castilla-La Mancha se ha reunido con los partidos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas del 28 de mayo y les ha pedido “que no se rompa el diálogo social en Castilla-La Mancha, como ha pasado en otras regiones vecinas”. En una entrevista concedida a la Agencia EFE, … Leer más