Valladolid (EFE).- La Policía Nacional de Salamanca ha detenido a nueve personas como presuntos autores de las agresiones a funcionarios de esa comisaría, con once heridos, y de los daños materiales ocasionados en el edificio de la Junta Territorial de Castilla y León tras las protestas ganaderas derivadas de las medidas de saneamiento contra la tuberculosis bovina.
En un comunicado, la Policía Nacional ha recordado que los hechos se produjeron el 5 de junio con motivo de la concentración de protesta de los ganaderos frente al edificio de la Junta en esta ciudad, en la que defendían el cambio de los protocolos sanitarios en vigor, desfasados según sus representantes, y que han perjudicado a las explotaciones ganaderas pequeñas.
La Policía ha recordado que ya se había establecido previamente un dispositivo en el lugar con funcionarios de estas dependencias y que durante la concentración se produjeron actos violentos y enfrentamientos de los ganaderos con los policías, así como lanzamiento de huevos, de pintura e incluso de botes de humo.
Once policías heridos
Los manifestantes trataron de acceder al edificio, lo que no consiguieron aunque para ello utilizaron las vallas de seguridad y objetos contundentes para agredir a los agentes. Ocasionaron daños en los cristales de la puerta de entrada, señala el comunicado.
A consecuencia de ello, resultaron heridos once policías, que precisaron asistencia sanitaria.
La Policía ha detallado que de los hechos se dio cuenta al Juzgado de Instrucción número 2 de Salamanca mediante la remisión de todo lo actuado, continuando con la investigación para el total esclarecimiento de los hechos.
La protesta empezó a las 12.30 horas convocada por Unión por la Ganadería, una agrupación que une a veintidós asociaciones del campo salmantino.

Con ella pidieron los ceses inmediatos del jefe de Sanidad Animal de Salamanca, de la jefa de Sanidad Animal de Castilla y León y del director general de Sanidad del Ministerio, todos ellos funcionarios que plantearon sus dudas sobre la relajación de los controles sanitarios por los que abogaba Agricultura y Ganadería, en manos de Vox, y que recogió en una disposición.
Medidas contrarias a la UE
Mientras los ganaderos salmantinos protestaban, se conoció que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL) aceptaba la medida cautelar pedida por el Ministerio de Agricultura por la que queda suspendida la Orden de la Junta de Castilla y León que flexibilizaba las medidas de control y prevención de la tuberculosis bovina.
Quedaba también sin efecto la Orden Ministerial que impedía el traslado de ganado vivo de esta Comunidad.
La resolución del 10 de mayo de 2023 de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León desarrollaba determinados aspectos de los programas nacionales de enfermedades de los rumiantes que, en opinión del Ministerio, contravenían las normativas estatal y comunitaria.
La Consejería publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución judicial del TSJ, con lo que las vacas de Castilla y León volvieron a tener las mismas medidas de control que las de otras comunidades para erradicar la tuberculosis bovina y podían volver a salir de la Comunidad.
Finalmente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) dejó sin efecto la orden que publicó el lunes 29 de mayo con el fin de parar la resolución de la Consejería.