Imagen de archivo del desprendimiento ocurrido el pasado noviembre en dos cubos del lienzo sureste de la murallade Ávila. EFE

La muralla de Ávila recupera su fortaleza con las obras de emergencia a punto de finalizar

Ávila, jul (EFE).- La muralla de Ávila está recuperando su fortaleza con las obras de emergencia y recuperación que lleva a cabo el Ministerio de Cultura y que están a punto de finalizar, después de que el pasado 4 de noviembre se produjera el derrumbe de varios merlones junto al el paseo de El Rastro, en el lienzo de la zona sureste.


Se trata de una de las tres zonas en las que se está actuando, ya que a raíz de ese incidente, sin desgracias personales, se localizaron otras dos zonas próximas en las que el principal monumento de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad tenía problemas de abombamiento y desprendimientos.

La muralla de Ávila está recuperando su fortaleza con las obras de emergencia y recuperación que lleva a cabo el Ministerio de Cultura y que están a punto de finalizar. EFE/ Raúl Sanchidrián


Obras en tres puntos


Por ello, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, interviene desde mediados de marzo en estas tres zonas de la muralla, con una inversión de casi 330.000 euros.


Las obras de emergencia en la zona del Rastro se encuentran a punto de finalizar”, ha informado este lunes el Gobierno de España.


Se trata de actuaciones “de emergencia y recuperación” en los cubos 77 y 78, ubicados en las partes dañadas del paseo del Rastro, que se vieron afectados por el derrumbe de la tapia del Colegio Diocesano, situado en la parte interior junto a la muralla.


Prácticamente finalizadas


Estas obras se encuentran “prácticamente finalizadas, a la espera de pequeños remates”, ya que los merlones dañados están ya “completamente consolidados y reconstruidos”, adelantando de esta manera en torno a un mes los plazos inicialmente previstos.


No obstante, a mediados del pasado junio quedó abierto nuevamente el acceso al adarve de la muralla de Ávila desde el Arco del Alcázar, en esa zona, tras permanecer cerrado desde el 22 de mayo, como consecuencia de estos trabajos de emergencia.


La segunda de las tres actuaciones previstas consiste en las obras de consolidación del lienzo este entre los cubos 82 y 83, cuya ejecución también se encuentra muy avanzada.


Riesgo de desplome


Por el momento, ya se ha realizado la consolidación de la muralla bajo la rasante y, actualmente, se está trabajando en la recuperación volumétrica de la parte que había sufrido deformaciones y amenazaba desplome

.
Según el Ministerio de Cultura, tras la consolidación del interior de la muralla, se está reconstruyendo la hoja exterior del lienzo con los materiales previamente desmontados y con alguna pieza procedente de los almacenes municipales.


La tercera intervención se sitúa en los cercanos cubos 83 y 84, en la Puerta del Alcázar, donde se llevan a cabo obras de consolidación de la bóveda, por las que se están extrayendo las sales solubles de la piedra, antes de proceder a la consolidación de las partes afectadas.


En este caso, los trabajos está previsto que finalicen el próximo agosto, una vez solucionados los problemas de humedades que provocan desprendimientos de piedra caleña en dicho arco.


Además, en los tres emplazamientos se ha actuado en el adarve de la muralla para mejorar la impermeabilización y evacuación de las aguas de lluvia. EFE