El artista Cristóbal Gabarrón junto a artistas locales desarrolla un proyecto artístico en la sierra de Atapuerca (Burgos). EFE/ Santi Otero

Cristóbal Gabarrón y una veintena de artistas interpretan la evolución humana en Atapuerca


Burgos (EFE).- Cristóbal Gabarrón y una veintena de artistas de Burgos de varias disciplinas han interpretado en una obra colectiva la evolución humana en un lugar emblemático como es la Trinchera del Ferrocarril de los yacimiento de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad.

El resultado de esta iniciativa, la novena obra colectiva del proyecto “Ámbito” es un cuadro de 9×3 metros y una grabación de varias horas de vídeo que se sumará al resto de iniciativas y a la última obra colectiva para completar una visión de varios aspectos del mundo actual vistos desde el punto de vista de los artistas.

Para ello, en esta ocasión, la Fundación Gabarrón, que ampara “Ámbito”, ha contado con la Fundación Atapuerca en el marco de su XXV Aniversario y la Fundación Caja de Burgos.

El artista Cristóbal Gabarrón junto a artistas locales desarrolla un proyecto artístico en la sierra de Atapuerca (Burgos). EFE/ Santi Otero

Una interpretación de Atapuerca

El evento se ha retransmitido desde el Instagram del Museo de Cristóbal Gabarrón y el resultado se traducirá en un montaje videográfico que se sumará a los del resto de obras colectivas para realizar una muestra conjunta que reflejará “la diversidad de perspectiva y experiencia de artistas de diferentes disciplinas”, ha explicado Gabarrón.

Entre los participantes en el ámbito de la música están Rubén Ortiz, Óscar Calvo, Joaquín García, Daniel Guantes, Irade y Tuco; de la danza, bailarines de la Escuela Profesional de Danza “Ana Laguna”; de la literatura, Marina Montero, José Matesanz y Carlos Aganzo; del pensamiento, Igor Parra; y del arte, María José Castaño y Cristino.

El proyecto ‘Ámbito’ es una iniciativa de la Fundación Gabarrón, concebido por el artista Cristóbal Gabarrón, comisariado en esta edición por Eudald Carbonell (Fundación Atapuerca) y Beatriz Rodríguez (Fundación Caja de Burgos).

Este evento ha recorrido diversas localizaciones mundiales, incluyendo España, India, Alemania, EE.UU., Malta, Egipto, Bélgica y China, y ahora ha llegado a Atapuerca, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. EFE