La Guardia Civil ha desmantelado en Alicante un taller clandestino de armas ilegales. En la imagen, armas intervenidas en la operación. EFE/Guardia Civil

Desmantelado en Alicante un taller clandestino de armas ilegales artesanas

Alicante (EFE).- La Guardia Civil ha intervenido 79 armas de fuego ilegales, tanto cortas como largas, y desmantelado un taller clandestino donde presuntamente se fabricaban de manera totalmente artesanal en una operación desarrollada en la provincia de Alicante, en la que también han sido detenidos tres hombres.

Los arrestados, de entre 43 y 65 años, están vinculados a una operación anterior, llevada a cabo en 2020, en la que el instituto armado desarticuló una red de tráfico ilegal de armas, capturó a seis personas, investigó a otras tres y se incautó de 60 armas de fuego ilegales.

En la intervención realizada ahora, denominada Cañonero y que se ha saldado con tres detenidos, los agentes han practicado cuatro registros en las localidades alicantinas de Crevillente, Hondón de las Nieves y Pinoso, donde han hallado 79 armas de fuego -tanto cortas como largas-, 2.586 cartuchos metálicos -entre los que se ha localizado munición de guerra-, cuatro silenciadores y una ballesta.

Componentes esenciales de las armas ilegales “completamente artesanales y funcionales”

Según ha informado este viernes la Guardia Civil en un comunicado, los tres arrestados están acusados de fabricar ilegalmente armas de fuego y sus componentes esenciales, completamente artesanales y funcionales.

A los sospechosos se les imputan los delitos de fabricación de armas y sus piezas fundamentales, tenencia ilícita de armas, tráfico de armas de fuego y depósito de municiones. Todos ellos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Novelda (Alicante).

Las armas incautadas se han remitido al Laboratorio de Criminalística en València para su análisis, “al objeto de verificar si están relacionadas con algún otro delito”, según la nota de prensa.

La investigación se inició hace unos meses, cuando Guardia Civil tuvo indicios de la posible fabricación artesanal e ilegal de armas de fuego en Hondón de las Nieves. Durante las averiguaciones, los agentes localizaron al supuesto responsable de esta “fábrica” casera.

Un tornero con la maquinaria necesaria

Aprovechando sus conocimientos como tornero y que además disponía de la maquinaria industrial necesaria para llevar a cabo esas tareas, esta persona presuntamente fabricaba armas de fuego completas, totalmente artesanales, así como sus piezas fundamentales.

También habría manipulaba armas de fuego oficialmente inutilizadas para ponerlas de nuevo en funcionamiento y en disposición de disparar.

Guardias civiles del Grupo de Información de Alicante y de UCE3 de la Jefatura de Información lograron identificar a otros dos implicados en Crevillente y Pinoso.

Entre los tres detenidos ocultaban el arsenal de armas, sus piezas y la munición en varias propiedades de diferentes municipios de la provincia.