Vista del Museo del Prado. EFE/Mariscal.

Día de los Museos 2023: conciertos, visitas gratuitas y talleres

Madrid (EFE).- El Día Internacional de los Museos se celebra este jueves con cientos de exposiciones gratuitas en las que se reivindica el patrimonio museístico con talleres, visitas especiales y conciertos, entre los que sobresale el recital que Radio 3 celebrará en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Impulsado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, la jornada adopta el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar” en esta edición, en la que participarán los dieciséis museos estatales, de acceso gratuito durante el día, además de otras instituciones con actividades para todos los públicos, que en ocasiones se prolongarán a lo largo del fin de semana.

Día de los Museos 2023 en Madrid y Barcelona

En Madrid, el Museo Reina Sofía acogerá como cada año más de doce horas de música en un concierto celebrado por Radio 3 por cuyo escenario desfilarán todos los géneros, desde el rock hasta el flamenco, pasando por la música electrónica, y entre los que destacarán cantantes como Natalia Lacunza o Silvia Pérez Cruz y grupos como Niña Polaca, Arde Bogotá o Capsula.

También en la capital, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando invitará a los dibujantes del colectivo El Retratista Nómada a retratar a los visitantes que lo deseen, y en las salas del Museo, dos los guitarristas del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Luis González Meijide y Huieun Choi, actuarán en directo.

Museo Reina Sófía
Fachada del Museo Thyssen-Bornemisza. EFE/Víctor Lerena

Asimismo, el Museo del Romanticismo ofrecerá el espectáculo de sombras chinescas “No toques mis manos”, y el Museo Arqueológico coordinará un taller sobre las escrituras romanas en cera y madera y continuará la jornada con un concierto didáctico que concienciará sobre la importancia de la salud mental desde la música.

Aunque en Barcelona la mayoría de actividades tuvieron lugar durante “La Nit dels Museus”, celebrada la velada del pasado sábado, la jornada contará con numerosas visitas gratuitas como la del pailebote Santa Eulàlia, un velero centenario del Museo Marítimo, o talleres como el de repostería que organizará el Museo del chocolate.

Día de los Museos 2023 en el resto de España

El Museo de Arte de Santander (MAS) celebrará un ciclo de conferencias sobre patrimonio artístico y conservación de los fondos, en las que se dedicará especial atención a los trabajos de investigación y conservación de las 97 estampas de Francisco de Goya que posee el MAS.

En el País Vasco, el Museo Guggenheim (Bilbao) ofrecerá una experiencia donde los visitantes compartirán sus buenos deseos en el Árbol de los deseos de Yoko Ono, mientras que en San Sebastián el Museo San Telmo acogerá el recital de las soprano Sofía Chacón y Andrea Flores acompañadas por la pianista Itziar Beitia.

De la misma manera, en Castilla-La Mancha destacarán los conciertos que el miércoles y el jueves celebrará el Museo de Santa Cruz (Toledo) y la presentación de la restauración de una escultura romana en el Museo de Cerámica Ruiz de Luna (Talavera de la Reina).

Castilla y León contará con un concierto de música sacra en el Museo Numantino de Soria y, en el Museo de León, la asociación cultural Boquique llevará a cabo recreaciones históricas ese mismo sábado.

En Andalucía, visitas guiadas con muestra de áreas exclusivas como almacenes o talleres se desarrollarán en áreas como el conjunto arquitectónico romano de Baelo Claudia (Cádiz) o el árabe Madinat Al-Zahra (Córdoba), donde el recorrido, una ruta desde el pasado arqueológico hasta el futuro sostenible, estará acompañado de actuaciones teatrales.

Granada aportará la nota musical a la jornada con un concierto del guitarrista José María Huertas en el Patronato de la Alhambra y Generalife, con un repertorio del compositor granadino Ángel Barrios, y el espectáculo de danza contemporánea “Aséptic” en el Museo de Bellas Artes.

La celebración de la segunda parte de la Noche de los Museos (tras una primera celebración el pasado sábado) culminará la celebración el sábado con aperturas nocturnas del Museo Nacional de Escultura en Valladolid, el Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí en Valencia y el Nacional de Arte Romano en Mérida, así como talleres infantiles y un “escape room” nocturno organizados por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA en Cartagena.

YouTube player