Los cocineros Eduard Xatruch, Mateu Casañas y Oriol Castro, del restaurante Disfrutar, en una imagen de archivo. EFE/Enric Fontcuberta

El restaurante Disfrutar, de Barcelona, se corona como el mejor del mundo

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- El restaurante español Disfrutar de Barcelona se ha coronado como el mejor restaurante del mundo al conseguir el número 1 de la lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants’, que ha celebrado la edición número 22 de sus premios en Las Vegas (Nevada, EE.UU.) y en el que el también español, el asador vasco Etxebarri ha logrado el puesto número 2.

“Queremos dedicar que Disfrutar hoy es el mejor restaurante del mundo a toda la gastronomía de nuestra tierra y a todas las personas que trabajan y trabajaron día a día por la gastronomía para hacer este oficio maravilloso”, dijo emocionado Eduard Xatruch, uno de los tres chefs que capitanean el restaurante de Barcelona, tras recibir el galardón en el escenario.

Disfrutar, liderado por Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, ha pasado de la segunda a la primera posición de esta lista, mientras que Asador Etxebarri (Atxondo -País Vasco-) adelantó su posición al número dos después de haber obtenido el cuarto puesto en 2023.

El año pasado el restaurante peruano Central, alcanzó el máximo reconocimiento y en esta edición ha salido de la clasificación para unirse al salón de la fama ‘Best of the Best’ de antiguos restaurantes número 1, del que también forman parte los españoles El Bulli y El Celler.

El listado es resultado de los votos de 1.080 expertos congregados por la revista británica Restaurant.

El tercer puesto lo ha obtenido el restaurante parisino Table by Bruno Verjus, que un año antes había alcanzado el número 10 de la lista, y el cuarto lugar ha sido para el madrileño Diverxo, del chef Dabiz Muñoz, una posición abajo con respecto al año anterior.

Entrada del restaurante español DiverXO, del reconocido cocinero Dabiz Muñoz,que ocupa la cuarta posición en la lista de 'The World's 50 Best Restaurants'
Entrada del restaurante español DiverXO, del reconocido cocinero Dabiz Muñoz,que ocupa la cuarta posición en la lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants’. EFE/ Fernando Villar

El peruano Maido asciende un lugar al situarse en el número 5, seguido del neoyorquino Atómix en el 6, que además ha recibido el premio al mejor restaurante de Norteamérica, y el mexicano Quintonil en el 7, que ha subido dos puestos en esta entrega.

Por su parte, el restaurante de Copenhague Alchemist, desciende al número 8 tras haber logrado el 5 en 2023, y el también considerado como el mejor restaurante de Asia, Gaggan, ha dado el gran saltó del puesto 17 al 9.

Las lista de los “top 10” se completa con el restaurante argentino Don Julio, cuyo chef Pablo Rivero, que no ha estado en la gala, también ha recibido el premio especial de mejor sumiller.

El chef del Asador Etxebarri, feliz con “más presión”

El chef Bittor Arginzoniz del Asador Etxebarri ha expresado su “inmensa satisfacción” por el premio al segundo mejor restaurante del mundo que ha recibido esta madrugada en Las Vegas (EE.UU.) y que supone “más tensión y presión”.

El sistema de reservas del Asador Etxebarri, que solo abre cuatro meses al año, se ha bloqueado tras conocerse la concesión del premio. “Si antes no podíamos atender todas las peticiones, ahora será algo peor”, ha señalado el chef vasco.

“De momento, tranquilizarme, una copita de vino para relajarme y a partir de mañana a seguir con la tarea en el día a día. Ya lo celebraremos con el equipo de alguna manera, aunque tampoco me gustan mucho las celebraciones”, ha declarado a Radio Euskadi nada más recibir en Las Vegas el premio al segundo mejor restaurante del mundo en la lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants’.

Arginzoniz ha recibido el premio “de momento con mucho nerviosismo porque ha sido inesperado, y habrá que ir asimilándolo poco a poco y continuar trabajando para seguir haciéndolo lo mejor posible para todos los clientes”.

Brillan España, Perú, Brasil y México

Otro de los restaurantes españoles que mantienen su lugar en la selecta lista ha sido Quique Dacosta, (Dénia, Alicante) que ha escalado del puesto 20 al 14 en esta edición, mientras que Elkano (Gipuzkoa) desciende este año del lugar 22 al 28.

Perú también se ha mantenido en el listado con Mayta, que pasa del número 47 al 41, mientras que los brasileños de Oteque y A Casa Do Porco se posicionan en los lugares 37 y 27 respectivamente.

El mexicano Rosetta ha dado un salto significativo del puesto 49 al 34, y el también originario de la Ciudad de México Pujol, ha descendido veinte sitios al pasar del número 13 al 33.

Premios especiales

En el encuentro, que ha contado con una actuación de malabares y ha terminado con una fiesta, también se han concedido premios especiales como el Icon, otorgado al chef australiano Neil Perry, líder de Margaret Double Bay.

“Para mí todo se trata de hospitalidad y generosidad, de cuidarnos (…) Siempre intento asegurarme de que los jóvenes que llegan a trabajar con nosotros no solo terminen siendo mejores en sus habilidades, sino que terminen siendo mejores personas, solo así sé que estoy haciendo bien mi trabajo”, ha dicho Perry.

Asimismo, el chef argentino Mauro Colagreco ha entregado el premio al restaurante sustentable al alemán Nobelhart & Schmutzig, mientras que Mitsuharu Tsumura, de Maido, ha recibido el premio a la elección del chef de manos del cocinero español José Andrés.

La francesa Nina Meteyer se ha convertido en la mejor pastelera de 2024, mientras que la brasileña Janaína ha obtenido el galardón de la mejor chef femenina de 2024.

“Ser cocinera y ser chef es como ser madre, uno tiene que mantener el equilibrio en las cocinas entre hombres y mujeres. Creo que aun falta mucho trabajo contra el machismo”, ha dicho Torres en un vídeo proyectado durante la ceremonia.

El cocinero Quique Dacosta. EFE/Juan Herrero/Archivo
El cocinero Quique Dacosta. EFE/Juan Herrero/Archivo

Esta es la segunda vez que estos premios tienen lugar en Estados Unidos, después de que se celebraran en 2016 en Nueva York.

Desde entonces este certamen ha viajado por el mundo hasta llegar a Melbourne (Australia); Flandes (Bélgica); Valencia (España) y Singapur, entre otros destinos.

Diversidad geográfica

Este es el listado completo de los votados como los mejores restaurantes del mundo en 2024, seleccionados por 1.080 expertos convocados por la revista británica Restaurant.

  • Disfrutar (Barcelona). El mejor restaurante del mundo y el mejor restaurante de Europa.
  • Asador Etxebarri (Axpe, Bizkaia, España).
  • Table by Bruno Verjus (París).
  • Diverxo (Madrid).
  • Maido (Lima). Mejor restaurante de Sudamérica.
  • Atomix (Nueva York). Mejor restaurante de Norteamérica.
  • Quintonil (Ciudad de México).
  • Alchemist (Copenhague).
  • Gaggan (Bangkok). Mejor restaurante de Asia.
  • Don Julio (Buenos Aires).
  • Septime (París).
  • Lido 84 (Gardone Riviera, Italia).
  • Trèsind Studio (Dubai). Mejor restaurante de Oriente Medio
  • Quique Dacosta (Dénia, España)
  • Sézanne (Tokio).
  • Kjolle (Lima)
  • Kol (Londres).
  • Plénitude (París). Premio de Hospitalidad.
  • Reale (Castel Di Sangro, Italia).
  • Wing (Hong Kong). Premio Highest New Entry.
  • Florilège (Tokio).
  • Steirerek (Viena).
  • Sühring (Bangkok).
  • Odette (Singapur).
  • El Chato (Bogotá).
  • The Chairman (Hong Kong). Premio Highest Climber.
  • A Casa Do Porco (São Paulo).
  • Elkano (Getaria, España).
  • Boragó (Santiago de Chile).
  • Restaurant Tim Raue (Berlín).
  • Belcanto (Lisboa)
  • Den (Tokio).
  • Pujol (Ciudad de México).
  • Rosetta (Ciudad de México).
  • Frantzén (Estocolmo).
  • The Jane (Amberes, Bélgica).
  • Oteque (Río de Janeiro, Brasil).
  • Sorn (Bangkok).
  • Piazza Duomo (Alba, Italia).
  • Le Du (Bangkok).
  • Mayta (Lima).
  • Ikoyi (Londres).
  • Nobelhart & Schmutzig (Berlín). Premio al Restaurante Sustentable.
  • Mingles (Seúl).
  • Arpège (París).
  • SingleThread (Healdsburg, Estados Unidos)
  • Scholoss Schauenstein (Fürstenau, Suiza).
  • Hiša Franko (Kobarid, Eslovenia)
  • La Colombe (Cape Town, Sudáfrica)
  • Uliassi (Senigallia, Italia)