El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, clausura el 2º Foro España-Tailandia celebrado este jueves en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

El presidente de EFE defiende la información “veraz” como esencial para la cooperación

Madrid (EFE).- El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, ha defendido este jueves la importancia de una información “precisa, limpia, fiable, veraz, contrastada y bien documentada” que son, según ha dicho, las “señas de identidad” de EFE y un “ingrediente esencial para el progreso de las relaciones internacionales y la cooperación entre países”.

Oliver se ha manifestado de esta manera en el 2º Foro España-Tailandia que ha tenido lugar hoy en Madrid, donde ha expuesto que EFE es la cuarta agencia “más influyente del mundo “así como “el medio de comunicación español con mayor presencia permanente en Asia”, donde desde 2010 tiene en Bangkok su “centro de operaciones para la cobertura informativa de los países del Sudeste Asiático”.

“Hemos ampliado el papel de nuestra oficina en Bangkok y la hemos convertido en un centro para toda la región de Asia y el Pacífico, bajo la dirección editorial de un veterano periodista, Ramón Abarca, con gran conocimiento de esos países”, explicó el presidente de EFE.

El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, clausura el 2º Foro España-Tailandia celebrado este jueves en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

Coordinación desde la oficina de la capital tailandesa

Asimismo, ha precisado que desde la oficina de la capital tailandesa se coordina la actividad de las oficinas en China, Japón e India, se “orienta la contribución” de los “corresponsales permanentes en otros quince países asiáticos” y se edita “la producción audiovisual y multimedia en español e inglés”.

“Por tanto, puede decirse que EFE comienza su jornada laboral, cada día, desde Bangkok. Somos españoles, pero empezamos el día en Bangkok”, ha subrayado Oliver, quien ha opinado que “Tailandia es un país cada vez más dinámico, con una juventud muy preparada que empuja hacia la apertura y el cambio”.

Y ha valorado “su situación geográfica y sus buenas conexiones facilitado siempre a los medios de comunicación cubrir toda la región” desde su capital.

Oliver ha compartido que dentro de las noticias que la agencia busca también hay historias positivas y “no solo catástrofes o tragedias” y ha recordado que “cuando EFE informa sobre Asia” no solo se dirige “a la audiencia española, sino a la toda la audiencia hispana de América, incluyendo por supuesto los Estados Unidos”.

“La gran ventaja de la información ofrecida por una agencia de noticias internacional como EFE es que siempre se ciñe a los hechos y no obedece a ninguna línea política en un sentido u otro, aplicamos internamente los más estrictos controles de calidad a nuestros contenidos”, ha subrayado Oliver.

No sólo “noticias”, sino también “servicios de comunicación”

Asimismo, ha detallado que EFE “no sólo ofrece noticias, sino también servicios de comunicación que pueden ayudar a empresas e instituciones a conectar con la audiencia organizar un evento o promover un debate público”.

El presidente se ha referido al lema de la agencia, ‘EFE siempre está ahí, que a su juicio “resume muy bien la esencia” de su “estrategia”: “ser testigos directos, sobre el terreno, de los acontecimientos y cambios que determinan el curso de la historia”.

Por todo ello, ha pedido a los asistentes “confiar” en los profesionales de la Agencia y que les “ayuden a seguir informando de lo que ocurre cada día” en Tailandia y “en toda la región Asia-Pacífico y en todo el mundo, para seguir contribuyendo al desarrollo de nuestros países y al acercamiento entre nuestras sociedades”.

En el 2º Foro España-Tailandia, organizado por la Casa Asia y el Instituto de Asuntos Exteriores Devawongse Varopakarn (DVIFA), han participado expertos de ambos países en cuestiones como seguridad en el Indo-Pacífico, la innovación en las energías renovables o la promoción de la marca país de ambos Estados.