Fotografía aérea que muestra un área de la selva amazónica el 4 de abril de 2023, en el estado de Pará (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

La Agencia EFE celebra en Brasil el I Foro Latinoamericano de Economía Verde

São Paulo (EFE).- La Agencia EFE organiza para el jueves en la ciudad de São Paulo la primera edición del Foro Latinoamericano de Economía Verde, un evento ideado para abordar en profundidad los desafíos que plantea de la crisis climática.

El evento reunirá en cinco paneles a representantes de organismos gubernamentales, instituciones internacionales, empresas, expertos de centros de investigación y representantes de la sociedad civil con el objetivo de aportar diversas perspectivas en torno a los esfuerzos para impulsar la transición hacia una economía verde.

Temas a debatir

Las energías renovables, la descarbonización y las nuevas tecnologías en el sector energético, la gestión de residuos y de los recursos hídricos, la seguridad alimentaria en un momento de crisis climática y el empoderamiento económico de las comunidades rurales serán los principales ejes del debate.

Entre los ponentes, figura el subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y representante para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, quien intervendrá por videoconferencia para aportar su visión sobre la seguridad alimentaria frente al cambio climático.

Mario Lubetkin, subdirector general Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, en una fotografía de archivo. EFE/ Elvis González
Mario Lubetkin, subdirector general Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, en una fotografía de archivo. EFE/ Elvis González

Asimismo, estará presente el exministro peruano de Ambiente Manuel Pulgar-Vidal, quien es el líder de la Práctica Global de Clima y Energiía de WWF Internacional y hablará en el panel que se enfoca en las fuentes de energía renovables y descarbonización.

También estarán representados a alto nivel instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Banco Mundial, el banco de fomento brasileño BNDES y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA).

Una visión completa sobre la Economía Verde en la región

El foro cuenta con el patrocinio de ApexBrasil, la agencia de promoción de las exportaciones e inversiones de Brasil, y la empresa AkzoNobel, y cuenta con el apoyo de la Cámara Española de Comercio en Brasil, Iberia y Vivo.

Por el lado académico, van a participar la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y el Centro de Investigación para la Innovación en Gases de Efecto Invernadero (RCGI) de la Universidad de São Paulo.

Vista de unos aerogeneradores en un parque eólico, en una fotografía de archivo. EFE/Javier Cebollada
Vista de un parque eólico, en una fotografía de archivo. EFE/Javier Cebollada

Por la sociedad civil, organizaciones como la Fundación Amazonía Sustentable, Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI), la ONG suiza Ecotechsy o el Observatorio de las Aguas de Brasil, una red de instituciones públicas y no gubernamentales que se dedican a la gestión de recursos hídricos.

La ceremonia de apertura contará con la intervención por videoconferencia de la vicepresidenta tercera de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, y de la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas.

También estarán en la inauguración del evento el director de Gestión Corporativa de ApexBrasil, Floriano Pesaro, y el presidente de la Cámara Española, Marcos Madureira.

El evento, que se celebra en el Teatro Vivo de São Paulo a partir de las 14:00 hora local (17:00 GMT) de este jueves, contará con transmisión en vivo por las redes sociales de la Agencia EFE y con una amplia cobertura periodística por parte de esta agencia.