La 15 edición de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos (MedaWeek), que tendrá lugar en Barcelona la próxima semana, incluye como novedades en su programación conferencias sobre ‘startups’, industrias creativas, deporte y agroalimentación.
En todas ellas, expertos del sector privado y público analizarán las vías para la recuperación socioeconómica de los países mediterráneos tras la crisis generada por la COVID-19.
En el foro sobre Economía Creativa en el Mediterráneo destaca la presencia del secretario general de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Víctor Francos, junto al presidente del Clúster Audiovisual de Cataluña, Miquel Rutllant.
El impacto negativo de la pandemia en el sector audiovisual será el tema de debate principal y cómo se puede restaurar la cadena de valor de la industria.
Tampoco se olvidarán de las nuevas plataformas disruptivas de contenido y cómo la evolución de la tecnología está cambiando los hábitos de consumo de la sociedad.
Por primera vez, tendrá lugar un foro sobre Agricultura y Alimentación, sobre todo después de conocerse que, según datos de la FAO, cerca del 30 % de la población mundial se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria.
El deporte será tratado bajo el formato de ‘Medatalks’, una conferencia en la que está programada la participación del presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, para comentar el futuro de la industria, el potencial económico, la utilización de la tecnología o los valores que se pueden trasladar del deporte a la sociedad.
Durante la jornada, prevista para el día 19, se tomarán como casos de estudio la relación entre deporte y ciudad en lugares como Barcelona, Milán, Casablanca, Estanbul o El Cairo.
La edición 2021 de MedaWomen, en coordinación con la Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo (AFAEMME), tiene como propósito acelerar el crecimiento de empresas y nuevas empresas propiedad de mujeres en la región mediterránea.
El empoderamiento y la autonomía de la mujer, así como la mejora de su estado social, económico y de salud, son importantes y esenciales para el logro de un desarrollo sostenible, según explican los organizadores en su web.
Todo esto tendrá lugar el 17, 18 y 19 de noviembre en Barcelona en formato híbrido, y está liderado por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y la Cámara de Comercio de Barcelona, en colaboración con la Unión por el Mediterráneo (UpM), el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. EFE