Numerosos periodistas a la entrada de la sede del PSOE en Ferraz en una imagen de archivo. EFE/Emilio Naranjo

El PSOE asiste legalmente a varios diputados señalados en el caso Mediador

Madrid, 2 mar (EFE).- El grupo socialista en el Congreso ha empezado a asistir legalmente a algunos diputados socialistas que han sido señalados por medios de comunicación en la presunta trama de corrupción del caso Mediador y asegura que se les vincula “con hechos que en absoluto se han producido”.

Fuentes del grupo socialista han comunicado que “ante las informaciones aparecidas en las últimas horas en diferentes soportes en las que se señalan a algunos de nuestros diputados y diputadas, el grupo socialista está ya asistiéndoles en los procedimientos judiciales que cada uno de ellos están iniciando en estos momentos contra quienes les vinculan con hechos que en absoluto se han producido”.

Algunos medios de comunicación como OK diario publica este jueves los nombres de varios diputados socialistas, entre ellos el de los leoneses Javier Alfonso Cendón y Andrea Fernández, y el del almeriense Indalecio Gutiérrez, y los cita como algunos de los parlamentarios que participaron en las cenas vinculadas al caso Mediador.

En concreto, este medio digital afirma que el denominado mediador Marco Antonio Navarro Tacoronte ha asegurado al director del periódico, Eduardo Inda, que uno de los diputados mencionados participaba en el encuentro con chicas de compañía junto con el exdiputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo.

Desmentido

Los tres diputados han desmentido rotundamente las informaciones publicadas y han señalado que emprenderán acciones legales.

“Se está publicando información rotundamente falsa sobre mi. No todo vale, la palabra de un presunto corrupto y delincuente no tiene credibilidad alguna. Voy a emprender acciones legales para salvaguardar mi inocencia y mi honor”, ha incidido en Twitter el diputado por Almería, mientras la secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha insistido en la misma línea.

“He recibido tantísimo acoso en redes y fuera de ellas estos tres años que esto roza en callo. No obstante, emprenderé acciones legales. Llegaré hasta el final valiéndome de la justicia. Basta ya de que estos petimetres se lucren haciendo daño con difamaciones. No todo vale”, ha puntualizado en un tuit Andrea Fernández.

También el diputado por León Alfonso Cendón ha escrito en la misma red social que “a todos aquellos que me están injuriando y calumniando en redes sociales y digitales solo tengo que decirles una cosa: nos vemos en los tribunales”.

El Gobierno responde al PP

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha criticado hoy la “doble vara de medir” del Partido Popular y ante las palabras de su líder, Alberto Núñez Feijóo, quien se refirió al caso Mediador como “corrupción cutre” ha señalado que los populares son “más de la corrupción sofisticada, es decir, de aquellos que se lo llevan a Suiza por cientos de millones de euros”, en referencia al caso Bárcenas.

Ha pedido al PP que utilice la misma vara de medir “porque tan reprobable es -ha dicho- la corrupción cutre como la corrupción sofisticada y está claro que parece que al señor Feijóo le gusta más la sofisticada porque sigue hoy manteniendo vínculos de afiliación política con el señor Jorge Fernández Díaz”, para quien la Fiscalía pide 15 años de cárcel por el espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas.

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno: A Feijóo le gusta más la corrupción sofisticada
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, atiende a los medios este jueves en Madrid. EFE/Chema Moya

La ministra ha respondido así, en declaraciones a los medios antes de asistir a un desayuno informativo del presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Cordeiro, sobre la comisión de investigación que impulsará el PP para aclarar el caso Mediador, una trama de corrupción que tiene como presunto cabecilla al exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo.

En Sevilla, la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha sostenido que existe una “maniobra deliberada de intentar dar vuelo” al denominado caso Mediador para “tapar” la “corrupción utilizando los poderes del Estado” del PP.

En declaraciones a los medios de comunicación este jueves, Montero ha señalado que es “gravísimo” que el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, estuviera cruzando mensajes con uno de los implicados en el espionaje ilegal al extesorero del PP Luis Bárcenas.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado este jueves en Logroño que siente “una gran repugnancia” por el caso Mediador y ha incidido en que hay que tener “tolerancia cero contra la corrupción”.

Díaz llama a un pacto “en serio” contra la corrupción y dejar el “tú más”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha denostado este jueves la comisión parlamentaria de investigación sobre el caso Mediador pedida por el PP y ha instado a los partidos a negociar “en serio” un pacto contra la corrupción para dejar atrás la política del “tú más”.

“¿Están dispuestos los partidos a sentarse? Es un tema serio, y no va del tú más”, ha subrayado Díaz en una entrevista en la Ser cuando le preguntaron sobre si apoyará que el Congreso investigue la trama de extorsión a empresarios que ha provocado la dimisión del diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo.

Ha incidido que más que una comisión de investigación sería bueno adoptar medidas siguiendo por ejemplo las recomendaciones de la ONU sobre la creación de órganos autónomos de prevención de la corrupción sin las interferencias de los partidos políticos.

Pero ha pedido seriedad porque el PP que pide investigar el caso Mediador es el mismo que ha “quebrado” el pacto contra el transfuguismo y que “con tota naturalidad lleva en sus listas a personas que a día de hoy son diputados por otras listas”.

Sánchez reclama a otros partidos actuar como el PSOE en el caso Mediador

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves a todos los partidos políticos que ante casos no ejemplares en sus respectivas formaciones actúen de la misma forma que ha hecho el PSOE en el caso Mediador.

Sánchez se ha referido al caso Mediador en su comparecencia ante los periodistas junto a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, tras la reunión que ambos han mantenido con motivo de la gira del jefe del Gobierno para preparar la presidencia española de la UE.

Los periodistas han planteado al jefe del Gobierno cómo iba a facilitar la investigación de este caso y qué coste electoral piensa que le podría causar a él directamente.

Sánchez se ha limitado a señalar que cuando hay una acción por parte de un responsable político que no se corresponde con los estándares de ejemplaridad que se le exige, por parte del PSOE la acción es “clara, rotunda e inmediata”.

“Es expulsión del partido y retirada del escaño”, ha subrayado en referencia a lo que ha hecho el PSOE con el diputado Juan Bernardo Fuentes.

Y ante ello, ha apostillado sin referirse explícitamente al PP: “Me gustaría que el resto de partidos políticos hicieran lo propio”.