Madrid (EFE).- Correos mantiene abiertas este domingo todas las oficinas de la ciudad de Madrid y Barcelona así como las de los destinos más turísticos para facilitar la entrega de la documentación del voto por correo y su emisión, cuyo plazo finaliza el 20 de julio.
En un comunicado, la dirección de Correos señala que 106 oficinas de Madrid y Barcelona abrirán este domingo, de nueve a dos de la tarde, y el sábado ya lo hicieron hasta las nueve de la noche. A estas aperturas extraordinarias se unirán oficinas de toda España, particularmente de las zonas turísticas costeras donde se prevé una mayor afluencia.
En concreto, 276 oficinas abren este domingo, ubicadas en capitales de provincia de zonas turísticas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia o Islas Baleares. La empresa recomienda consultar el localizador de oficinas de Correos, donde se podrán ver todos los horarios actualizados y si una oficina concreta está abierta o no este fin de semana.
Repartos extraordinarios en Correos
Por otra parte, la entidad ha reiterado que hay repartos extraordinarios, en los que este domingo participan cerca de 900 profesionales de Correos entregando la documentación electoral y se ha reforzado la red de distribución con 315 puntos de entrega adicionales para poder recoger las papeletas de voto para el 23J que será enviadas hasta este mismo 16 de julio.

Los votantes que se han acercado a primera hora de este domingo a una de las oficinas de Correos han coincidido en expresar a EFE la facilidad que ha supuesto realizar el voto.
En una sucursal sin apenas gente en Madrid, Patricia explica que, a pesar de las colas que tuvo que esperar para recoger el voto, “ha sido más fácil de lo que me esperaba”, en gran parte, gracias a ampliación de horario durante el fin de semana.
Asimismo, ha destacado que “es un impedimento” que las elecciones tengan lugar en verano, ya que, al igual que ella “toda España se va de vacaciones” aunque, a pesar de todo, ha subrayado la necesidad de votar.
Este también ha sido el caso de Diego, que estas elecciones ha vuelto a escoger el voto por correo, aunque en esta ocasión debido a que se va de vacaciones, por lo que ha acudido este domingo a Correos para mandar su voto, aunque le habían advertido de que “habría mucha cola”, no ha sido así.
Correos recuerda que ha reforzado la red de distribución con 315 puntos de entrega adicionales para poder recoger la documentación que puede ser enviada hasta este domingo, 16 de julio
De igual modo, se ha reforzado el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para la gestión de los envíos internacionales.
Correos ha asegurado que la entidad está adoptando desde la convocatoria de las Elecciones todas las medidas organizativas necesarias para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
Ha recordado que la entidad postal ha formalizado 20.240 contrataciones de refuerzo desde el 30 de mayo y está poniendo todos sus recursos tecnológicos, logísticos y humanos al servicio del proceso.
Refuerzo en Correos
Después de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya sostenido que “aquí nadie habla de pucherazo” en el voto por correo, sino que él ha advertido, en base a las quejas de los sindicatos, del “atasco” que se está produciendo en el reparto de las papeletas, que algunos electores siguen esperando, Correos ha vuelto a insistir que la entidad está adoptando desde la convocatoria de las Elecciones todas las medidas organizativas necesarias para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
Ha recordado que la entidad postal ha formalizado 20.240 contrataciones de refuerzo desde el 30 de mayo y está poniendo todos sus recursos tecnológicos, logísticos y humanos al servicio del proceso.
En otro comunicado, el sindicato UGT de Servicios Públicos ha lamentado las declaraciones de Feijóo “sembrando sospechas sobre la capacidad y neutralidad de los carteros y jefes intermedios de Correos” y ha afirmado que “no merecen las insólitas, desafortunadas y equívocas” afirmaciones.