Madrid (EFE).- Una vez que se han hecho públicos este viernes los acuerdos del PSOE con el PNV y Coalición Canaria, sólo quedan diversos trámites parlamentarios para el debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Este es el calendario previsible hasta que Sánchez logre reeditar mandato:
1. El registro de la proposición de ley de la amnistía
- Viernes 10 de noviembre
Tras firmar sus acuerdos con el PNV y Coalición Canaria, el PSOE ve despejado el camino para trasladar a los grupos que apoyarán la investidura el texto de la proposición de ley de amnistía.
- Sábado 11 de noviembre
Pedro Sánchez interviene en Málaga en el Congreso del Partido Socialista Europeo en su primer acto público tras garantizarse la investidura.
Podemos inicia su consulta a la militancia para decidir si apoya a Sánchez.
- Lunes 13 de noviembre
Si no se ha presentado de forma telemática durante el fin de semana, se presentaría en el registro del Congreso la proposición de ley sobre la amnistía.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anuncia oficialmente (o podría hacerlo como máximo al día siguiente) la fecha del debate de investidura.
- Martes 14 de noviembre
Reunión de la Mesa del Congreso, que tramitaría la proposición sobre la amnistía.
Fin de la consulta a la militancia de Podemos sobre la investidura.
Última reunión del Consejo de Ministros en funciones.
2. Sesión de investidura ante el pleno del Congreso
- Miércoles 15 de noviembre
Inicio del debate de investidura con la intervención del candidato durante la mañana y, por la tarde, de la mayoría de los grupos.
- Jueves 16 de diciembre
Segunda jornada del debate de investidura y votación.
Si Podemos decide votar a favor de Sánchez tras la consulta a la militancia, éste obtendría 179 síes, tres más de la mayoría absoluta requerida para ser elegido en primera votación, y conseguiría la confianza del Congreso.
La presidenta del Congreso se traslada al Palacio de la Zarzuela para comunicar al rey que Sánchez ha sido investido.

3. Toma de posesión y formación de Gobierno
- Viernes 17 de diciembre
Pedro Sánchez promete ante Felipe VI su cargo en Zarzuela.
Tras tomar posesión, el jefe del Ejecutivo deberá decidir la composición de su nuevo Gabinete.
Posible retraso si…
Sólo habría algún retraso en los últimos pasos en caso de que Podemos decidiera abstenerse o rechazar la investidura en la primera votación, ya que en ese caso Sánchez tendría 174 síes y debería esperar a una segunda 48 horas después (el sábado 18) en la que sólo necesitaría ya la mayoría simple (más votos a favor que en contra).