La líder de Podemos, Ione Belarra, en una imagen de archivo. EFE/ Sergio Pérez

Belarra apela a las bases de Podemos a seguir en la lucha frente al servilismo de Sumar

Madrid (EFE).- La líder de Podemos, Ione Belarra, se ha dirigido por carta a la militancia una vez consumada la expulsión “definitiva” del Gobierno para garantizar su compromiso con la supervivencia del partido y “recuperar el horizonte transformador” en España, que no ve posible con un Sumar “servil” al PSOE.

En la misiva, a la que ha tenido acceso EFE, Belarra carga contra Yolanda Díaz por su “indispensable colaboración” para dejarles fuera del nuevo Ejecutivo de coalición e insiste en que la nueva estrategia avalada por la militancia hace unas semanas, sustentada en reforzar la autonomía del partido, será la “herramienta fundamental” para poder forzar algunos cambios sociales y apuntalar la continuidad y el crecimiento de Podemos.

La autonomía a la que se refiere la secretaria general de los morados tiene que ver con los cinco escaños que tienen dentro de la coalición de Sumar y que serán decisivos para cualquier iniciativa que quiera sacar adelante el Ejecutivo de coalición, una presión que complicará la agenda legislativa del Gobierno ya de por sí presionada por los socios de investidura independentistas.

Recuerda Belarra en la carta todos los agravios que, a su juicio, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, ha infringido a los morados desde la construcción de Sumar, “un proyecto unipersonal” que promovió cuando lo que se esperaba de ella era que “ampliara el espacio de Unidas Podemos”.

Veto a Irene Montero

También le echa en cara el veto a Irene Montero en las listas electorales y la exclusión de su partido de las negociaciones con los socialistas hasta la “expulsión definitiva del Ejecutivo de la única fuerza política que peleó en 2019 para que el gobierno de coalición pudiera existir”.

Belarra admite que todos estos acontecimientos han sido “enormemente difíciles” para ella e igualmente “difícil” fue apoyar la investidura de Pedro Sánchez cuando el PSOE y Sumar les habían “despreciado” como interlocutores políticos a pesar de que el líder socialista no sería presidente ni Yolanda Díaz sería lo que es “si no fuera por Podemos”.

“Han querido acabar con nosotros pero no han podido y lo único que han conseguido es hacernos más fuertes”, añade la ya exministra de Derechos Sociales al reiterar que han empezado a recuperar su autonomía política gracias a la firmeza que han mantenido los militantes “ante los ataques, las injusticias y las adversidades”.

Convencida de que les “echan del Gobierno por haber demostrado que se puede ir más allá” y ser más ambiciosos en los avances sociales, advierte que desde este momento se ponen a trabajar “para recuperar un Gobierno en el que no soLo mande Sánchez y para que transformar este país sea la máxima prioridad del bloque democrático”.