Vista de la manifestación contra Pedro Sánchez y la ley de amnistía convocada por el PP, este domingo en Madrid. EFE/ Javier Lizon

Feijóo pide a Sánchez adelantar las elecciones y poner punto y final a una legislatura “perdida”

Madrid (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno que retire la ley de amnistía y convoque elecciones generales para poner “punto y final” a una legislatura “que ya está perdida”.

Durante el acto que Feijóo ha protagonizado en la Puerta de Alcalá de Madrid, que ha congregado a decenas de miles de simpatizantes y al que ha asistido toda la plana mayor del PP, el líder de los populares ha instado a Sánchez a un adelanto electoral y a la disolución de las Cortes porque “el país está parado” y “estamos hartos de la arrogancia, de la mentira y del egoísmo” del presidente de Gobierno.

“Pedimos que se nos consulte, que retire la ley de amnistía y nos consulte a todos los españoles…que nos deje hablar porque nos ha engañado y a los suyos también”, ha dicho al tiempo que ha incidido en que “tenemos un Gobierno que nos desprecia y nos ha vendido a todos los españoles por siete votos”.

El líder del PP ha arremetido contra la ley de amnistía que será aprobada definitivamente este jueves en el pleno del Congreso después de que la semana pasada el Ejecutivo no haya conseguido tramitar otras dos leyes ante la falta de apoyos de sus socios parlamentarios y de coalición.

Alberto Núñez Feijóo interviene en la manifestación contra Pedro Sánchez y la ley de amnistía convocada por el PP en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Crítica a la “ambición sin límites” de Sánchez

Feijóo ha criticado que la “ambición sin límites” de Sánchez esté “frenando” las garantías jurídicas que debe tener España.

“España tiene que tener garantías de que los delitos tienen consecuencias jurídicas y el Gobierno no las puede parar por muy necesarios que sean un puñado de votos. El Gobierno está para servir a los ciudadanos y no para considerarse el amo de los ciudadanos”, ha recalcado en un discurso en el que ha agradecido la asistencia de los expresidentes del Gobierno, José María Aznar y Mariano Rajoy, por su “generosidad y compromiso vital con España”.

Ante todos los presidentes autonómicos del PP, excepto la extremeña, María Guardiola, que permanece hospitalizada, y frente a la cabeza de lista del PP a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Dolors Montserrat, Feijóo ha pedido el voto para mantener en Europa los valores de la “igualdad, la libertad y la dignidad, que no son eternos”.

“Ahora más que nunca hay hacerlo porque nos tienen entretenidos con estrategias peliculeras. Nos quieren siervos como los ministros que dicen que Sánchez es el amo. España no tiene amo”, ha insistido al tiempo que los asistentes han coreado ‘no’ a “la infamia”, ‘no’ al derecho de la libertad de expresión y ‘no’ “al abuso, a los desmanes, a la mentira y al puto amo”.

Feijóo lamenta que Sánchez tenga el país “parado”

“España no se vende, no se reparte” ha avisado el líder del PP que ha lamentado que Sánchez con sus “numeritos” tenga al país “parado” y “no saque adelante ni una sola medida…pero eso sí, la amnistía que no falte”.

“Le digo que ya que tanto le gusta presumir de cambiar de opinión y hacer esos giros de guion y no es capaz de aprobar leyes, le pido que retire la ley de amnistía, que esta legislatura está perdida y…que ponga punto y final, que se disuelvan las Cortes y convoque elecciones” para ir “con la libertad y con la democracia por delante”, ha recalcado.

Al mitin, en el que también ha participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, han asistido cerca de 80.000 personas según el PP y en torno a 20.000 según la Delegación del Gobierno.

La concentración ha transcurrido en un ambiente festivo y los congregados que llevaban banderas de España y de Europa han vitoreado a Feijóo como “presidente, presidente” al tiempo que se han escuchado gritos de “me gusta la fruta”. Una frase que ha vuelto a reiterar Ayuso en su intervención para criticar al Gobierno “autoritario” de Sánchez.

En el séptimo discurso que Feijóo hace ante la ciudadanía en la calle, el líder del PP ha recalcado que “España la decidimos entre todos” y ha criticado la “estrategia” de Sánchez de acudir al pleno del Congreso para anunciar el reconocimiento del Estado palestino y no dar cuenta de la “corrupción de su Gobierno, de su partido y de su mujer”.

“Vamos a utilizar el pueblo palestino y el conflicto para intentar cambiar el titular”, ha dicho con ironía refiriéndose a la pretensión de Sánchez.

Alberto Núñez Feijóo interviene en la manifestación contra Pedro Sánchez y la ley de amnistía convocada por el PP en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Pide el voto para dar respuesta “al abuso de confianza”

El líder del PP ha pedido el voto el 9 de junio para dar respuesta “al abuso de confianza, al abuso de poder, y a los desmanes” del jefe del Ejecutivo que “hace lo que le da la gana, intentado colar la jugadita de turno”.

“Ya está bien de que los españoles pongamos la otra mejilla”, ha incidido.

Durante el acto, los líderes del PP han apoyado a la opositora venezolana María Corina Machado, que a través de un vídeo ha mostrado la esperanza de poder acabar con el chavismo y “seguir derribando las barreras que construyeron”.

Feijóo también se ha referido al pueblo argentino y sin mencionar expresamente a su presidente, Javier Milei, ha mandado “un abrazo” a “todos los argentinos, un país hermano y gran nación”.

Reconocimiento de Palestina

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al Gobierno que reconozca el Estado de Palestina y “repita las consignas de grupos terroristas” y ha avisado de que la declaración sobre Palestina no la ha hecho “por convicción” sino para desviar el foco sobre la presunta corrupción de su Gobierno y su mujer.

“Improvisa, algo tan serio, como el reconocimiento de un Estado; pero no reconoce a un Estado por convicción, ni por paz, sino porque tenía que comparecer en el Congreso para dar explicaciones de la corrupción de su Gobierno, de su partido y de su entorno”, ha dicho durante el acto que ha celebrado el PP en la Puerta de Alcalá de Madrid para protestar por la ley de amnistía y la gestión de Sánchez.

El líder del PP Alberto Núñez Feijóo, interviene en la manifestación contra Pedro Sánchez y la ley de amnistía convocada por el PP en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Feijóo ha ironizado con que el presidente del Gobierno quería “utilizar el pueblo palestino y el conflicto para intentar cambiar el titular” y ha arremetido contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por “repetir las consignas de grupos terroristas”.

Después de que el ministro israelí de Exteriores de Israel, Israel Katz, haya publicado en la red social X un vídeo en el que se menciona al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y seguidamente el mensaje “Hamás le agradece su servicio”, Feijóo ha lamentado que el Ejecutivo español sea “aplaudido por los terroristas”.

“Este es el Gobierno: Hamas aplaudiendo a Sánchez y a su Gobierno y la vicepresidenta que dicen que es de Sumar, cuando realmente es restar”, ha puntualizado Feijóo durante el mitin en el que ha calificado de “numeritos” las últimas acciones del Gobierno en política exterior.

Ayuso llama a “derribar entre todos” el “muro” de Sánchez

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llamado a aprovechar las elecciones europeas para hacer frente al “Gobierno autoritario” de Pedro Sánchez, y ha proclamado: “Su muro, como el de Berlín, ha de ser derribado entre todos”.

Ayuso ha sido una de las intervinientes en el multitudinario acto organizado por el PP en la madrileña Puerta de Alcalá, convocado en respuesta a los cinco días de reflexión que se tomó Sánchez para decidir si seguía al frente del Ejecutivo, y al que han asistido también los expresidentes de Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy y los presidentes autonómicos.

En su discurso ha cargado repetidamente contra Sánchez, comparándolo con Maduro y su régimen en Venezuela y acusándole de estar “enloqueciendo” la vida política.

Por ello, Ayuso considera que los comicios del 9 de junio son un plebiscito entre “España o Sánchez”.

“Aquí lo tenemos claro: no a los muros, no a los totalitarismos que destrozaron Europa en el siglo XX, no al comunismo, al fascismo y al nacionalismo: ¡esta es la casa de todos, carajo!”, ha exclamado Ayuso antes de apuntar que palestinos, judíos e israelíes son acogidos en Madrid y que “no hay derecho a utilizar el drama, el dolor y la muerte para dividir”.

Y ha agregado: “Pretenden que los ciudadanos compren que Israel es el enemigo, que Otegi y sus muchachos son gente de paz y que la Guerra Civil es rabiosa actualidad (…). Desde hace dos siglos todos los totalitarios han sido antisemitas, qué casualidad”.

Isabel Díaz Ayuso en la manifestación contra Pedro Sánchez y la ley de amnistía convocada por el PP en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Ley de amnistía

También ha aludido a la “nefasta” y “corrupta” ley de amnistía, que previsiblemente aprobará el Congreso el jueves.

“Sánchez pretende que sea delito lo que no le gusta oír”, ha dicho la presidenta madrileña.

Además, según Ayuso, el líder socialista pretende “que en la opinión pública no exista una trama de corrupción” ligada al PSOE o “que los ciudadanos vean persecución en la exigencia de explicaciones por las actividades improcedentes de la mujer del presidente del Gobierno”.

El juez que instruya ese caso, ha ironizado la presidenta madrileña, “va a tener que llevar casco y convoy de la ONU para entrar en su juzgado”.