Sede la Presidencia de la Junta de Extremadura en Mérida/Junta de Extremadura

Los 100 primeros días del Gobierno de María Guardiola

Los 100 primeros días del Gobierno de María Guardiola al frente de la Junta de Extremadura ofrecen “cumplimientos de los compromisos” dados, según el PP; “escándalos” en opinión del PSOE y “políticas para las élites” a juicio de Unidas por Extremadura, a tenor de lo expresado por sus respectivos portavoces.

PP

El Partido Popular ha destacado que el de María Guardiola es un gobierno que “cumple la palabra dada” y sus “compromisos” con todos los extremeños, bajándole los impuestos, con los funcionarios, al pagarles la carrera profesional y la subida salarial, y con quienes más lo necesitan, con un incremento en seis millones de las ayudas a la contratación de personas con discapacidad.

Frente a quienes están “instalados en el ruido, en la crítica y en la oposición encarnizada”, desde el PP van a seguir dando solución a los problemas de los extremeños, ha asegurado en rueda de prensa el portavoz regional del partido, José Ángel Sánchez Juliá.

En su opinión, el gobierno de Guardiola está demostrando que “cumple la palabra dada” y sus “compromisos” con los extremeños y en particular con los funcionarios, a los que se ha pagado en la nómina del mes de octubre la carrera profesional y en noviembre verán “ya incrementado un 0,5 % con carácter retroactivo la subida salarial pactada a nivel nacional”.

Un cumplimiento “en tiempo y forma” de los compromisos adquiridos con los funcionarios que, ha criticado, vieron cómo el gobierno socialista abandonaba la Junta sin materializar los suyos, generando “agravios comparativos” entre administraciones y comunidades autónomas, pues no pagó la carrera profesional ni tampoco la subida salarial del 2 % acordada en el Consejo de Ministros.

También ha aludido al informe de la tasa AROPE conocido recientemente, según el cual “casi el 40 % de los extremeños está en riesgo de pobreza y exclusión social”, un indicador que, desgraciadamente, lidera la región: “esa es la herencia del PSOE al gobierno de Guardiola, una sociedad empobrecida, con los sueldos más bajos” y que, hasta la rebaja del PP, tenía los impuestos más altos.

En esta línea, el actual ejecutivo ha puesto “por delante los problemas” de Extremadura y la necesidad de aliviar la carga fiscal que están sufriendo todas las familias, con una bajada de impuestos a todos los extremeños, a los autónomos con la cuota cero y a los jóvenes mediante el incremento de la deducción en vivienda habitual.

PSOE

La portavoz del PSOE de Extremadura, Soraya Vega, ha calificado de “desastre” los cien días del Gobierno de María Guardiola y ha considerado que el Ejecutivo de coalición ha ido de “escándalo en escándalo”.

En una rueda de prensa, ha explicado que este sábado se cumplieron cien días desde la investida de Guardiola en la Asamblea de Extremadura. A su juicio, esa es la fecha que se toma como punto de partida, pero si los populares tienen “alguna duda”, a los socialistas les da igual contar desde el 17 de julio.

“No cambia nada, el desastre es el mismo”, ha aseverado Vega, que a partir de ahí ha enumerado una serie de “joyitas” que a su juicio ha dejado el Ejecutivo de coalición PP-Vox. Vega ha recordado, en alusión a los cien primeros días del Gobierno de María Guardiola, que el Ejecutivo negó en “tres ocasiones” a la “ultraderecha”, pero después pactó con ella, con lo que ha aseverado que su palabra no vale nada.

En este sentido, ha advertido de que la presidenta “abraza” a quienes “deshumanizan” a los migrantes, en alusión al contingente que llegó la semana pasada a Mérida desde Canarias con la oposición de Vox. La portavoz socialista ha recalcado que se ha producido un “ataque directo” a las mujeres con la eliminación de la Consejería de Igualdad.

Además, han acabado con las comparecencias parlamentarias de los altos cargos antes de su toma de posesión, lo que ha permitido que se nombre un director general de la Caza que es “famoso” por incumplirla, en referencia a Ignacio Higuero, de Vox, nombrado posteriormente titular de Gestión Forestal y Mundo Rural. Es decir, un “consejero furtivo” que es como tener al “lobo cuidando las gallinas”, según Vega.

También ha recordado el episodio del consejero “espantaempresas”, en referencia a Guillermo Santamaría, que tuvo que ser desmentido sobre la planificación eléctrica de la Plataforma Logística del Suroeste Ibérico.

Unidas por Extremadura

Unidas por Extremadura (UPE) ha afirmado que PP y Vox, pese a sus desencuentros en sus primeros cien días de gobierno regional, comparten hoja de ruta “en lo fundamental”, como han demostrado con la eliminación del impuesto de patrimonio y no poniendo remedio a los grandes problemas en materia de sanidad, educación, vivienda y transporte.

“Esa no es su prioridad, su prioridad es gobernar para las élites económicas”, eliminar derechos de las clases trabajadoras como es la gratuidad de la universalidad de los comedores escolares y “deteriorar” los servicios públicos, ha afirmado este lunes la portavoz de la coalición, Irene de Miguel, en referencia a los cien primeros días del Gobierno de María Guardiola.

En rueda de prensa, ha señalado que en estos primeros cien días de Ejecutivo de PP y Vox, además de demostrarse que la palabra de su presidenta, María Guardiola, “no vale nada”, se ha puesto de manifiesto que los dos socios de gobierno comparten hoja de ruta “en lo fundamental”.

Ha indicado que pese a los desencuentros que han derivado en “crisis de gobierno”, entre los que ha mencionado los “desplantes” de Guardiola a los representantes de Vox afirmando que no habla con ellos, ambos han eliminado el impuesto de patrimonio “que pagaban los más ricos”, lo que ha provocado una merma de 70 millones de euros en las arcas públicas.

Por contra, ha criticado que no se ha puesto remedio a los grandes problemas que tiene Extremadura en sanidad, educación, vivienda y transporte, todo ello tras haber eliminado la Consejería de Igualdad y otorgado la gestión de los montes “a unos negacionistas del cambio climático”, en alusión a Vox.